El automovilismo español, al menos en lo que se refiere a la Fórmula 1, no pasa ni mucho menos por su mejor momento, puesto que Carlos Sainz y Fernando Alonso están lejos de ser los grandes candidatos a todo que han llegado a ser y ahora mismo, soñar con victorias o incluso podios, es una quimera. Sin embargo, si que hay un nombre que nos puede hacer soñar, aunque en su caso de haría sonar el himno español, si no el neerlandés. Es la piloto hispano-neerlandesa Maya Weug, uno de los grandes talentos de la F1 Academy, la competición femenina del ‘gran circo’.
Weug, que nació en Alicante aunque por su familia corre con bandera neerlandesa, es la representante del equipo Ferrari en la F1 Academy, y comenzó a lo grande el curso en Shanghái, sin embargo, su gran oportunidad va a llegar este fin de semana con la disputa del Gran Premio de Arabia Saudí, donde es la gran favorita tras haber brillado en los entrenamientos previos celebrados la semana pasado. La piloto dominó las sesiones de test celebradas en el circuito urbano de Yeda, posicionándose como una de las grandes favoritas para el triunfo.

Un as contra el crono
El dominio de la piloto de Ferrari no fue casualidad, pues Maya ha comenzado la temporada 2025 con fuerza, demostrando que contra el crono es la mejor de la parrilla, tras lograr la primera pole position del año en Shanghai y en carrera aguantar el ritmo ante rivales más experimentadas, para firmar una segunda posición que deja claro que este puede ser su año. Y ahora, con las grandes sensaciones en los test de Yeda, la alicantina se coloca como una clara aspirante a la victoria en el desierto saudí.
Durante tres intensas jornadas de pruebas, en condiciones complicadas por la arena acumulada tras un año sin actividad, hubo mucha batalla entre algunas de las promesas más firmes del automovilismo femenino. Y ahí, aunque muchas pilotos buscaron protagonismo, fue Weug quien se llevó el mejor tiempo absoluto, confirmando su excelente momento de forma con un registro de 2:05.330, el más rápido de todos los días.
Una joya del automovilismo
Pero detrás del talento de Maya hay una historia de constancia y oportunidad. Fue la primera seleccionada del programa ‘Girls on Track Rising Stars’, una iniciativa de la FIA en colaboración con Ferrari, destinada a impulsar a mujeres jóvenes del karting hacia las competiciones de monoplazas. En esa edición, Weug se impuso a varias aspirantes, incluida Doriane Pin —uno de los grandes talentos femeninos del motor y su rival en este curso de la F1 Academy—, y desde entonces ha ido creciendo paso a paso, hasta convertirse en una de las referencias de la F1 Academy.
En esta tercera temporada de la categoría femenina, donde las diez escuderías de Fórmula 1 tienen representación directa, Maya corre bajo los colores del equipo MP Motorsport, respaldada por la estructura de Ferrari. Una responsabilidad enorme, pero también una oportunidad única para acercarse a su sueño: llegar a la Fórmula 1. Algo que como ha dejado claro Susie Wolff, mandamás de la F1 Academy, es posible, pues espera ver una mujer en ella en los próximos 10 años.
El gran momento de Maya Weug
De cara a la carrera en Arabia Saudí, que se celebrará entre el 18 y el 20 de abril, Weug no solo llega como la piloto más rápida de los test, sino también con una trayectoria que la respalda. Su madurez, experiencia y el respaldo de una escudería histórica como Ferrari, la convierten en una firme candidata al triunfo. Después de casi medio siglo sin una mujer en la parrilla de la Fórmula 1, figuras como ella reabren la conversación con hechos y velocidad. Arabia Saudí será, quizá, el siguiente escenario donde la joya hispano-neerlandesa vuelva a brillar.