Siempre se dice que no hay dos sin tres y en el caso de los enfrentamientos entre el FC Barcelona y el Chelsea es una muestra de ello. Por tercer año consecutivo se repetirá esta eliminatoria en la competición más deseada por todos los equipos, la Champions League.
De los cinco partidos oficiales que han enfrentado a culés y blues todos han tenido el mismo resultado, el Barça ganando la eliminatoria, aunque con una peculiaridad, el conjunto catalán jamás ha ganado al Chelsea jugando como locales, algo que esperan cambiar esta misma tarde.
El Chelsea, un talismán blaugrana
A que el FC Barcelona siempre ha eliminado al Chelsea de la Liga de Campeones se le suma que siempre que lo ha hecho ha terminado levantando el título. Este nuevo ‘clásico’ europeo comenzó en 2021, nada más y nada menos que en la final, donde tomo comenzó. El Barça conquistó su primera Champions venciendo por un contundente 4-0 y coronándose como las mejores del fútbol mundial en el Gamla Ullevi de Göteborg. Así empezó una de esas casualidades que, para todos los amantes de los datos y los seguidores más supersticiosos, es una bendición. Si el Barça se enfrenta al Chelsea, consigue levantar el trofeo más importante del continente.
Las otras dos ocasiones donde se ha dado este enfrentamiento fueron en semifinales. La primera ocasión fue en la temporada 2022/2023, donde el FC Barcelona se trajo una ventaja por la mínima de Londres (0-1) y posteriormente empató en la Ciudad Condal (1-1). El título lo levantaría en Eindhoven ante el Wolfsburgo (3-2).
Un año después, la temporada pasada, se repitió la historia. Esta vez el conjunto español cayó en la ida en el Olímpico de Montjuic (0-1) y remontó en Stamford Bridge (0-2) para sellar su billete a la final de Bilbao, donde venció a una de sus bestias negras, el Olympique de Lyon.
A romper la maldición
A pesar de lo bien que se le da al equipo español jugar contra el Chelsea, aún tienen una cuenta pendiente, ganar en casa. Hasta tres han sido los estadios donde el Barça ha jugado como local contra el conjunto inglés: El Mini Estadi, el Camp Nou y el Olímpico de Montjuic, y en ninguno ha logrado llevarse la victoria.
“No afecta en nada (no haber ganado nunca en Barcelona). Son 180 minutos y serán dos partidos muy exigentes”, replicaba Pere Romeu cuando le preguntaban si este hecho le preocupaba. Un empate y una derrota son los resultados del conjunto catalán ante el Chelsea.
Además, la doble vencedora del Balón de Oro, Aitana Bonmatí, añadía: “Vamos a por ellas”, sabiendo que un buen resultado en el partido de día pondría pie y medio en la final que todo equipo desea disputar.
El Chelsea siempre es una amenaza
“He disfrutado mucho preparando la eliminatoria y analizando al Chelsea, he visto al equipo convencido con lo que hemos trabajado y también con muchas ganas de estos partidos”, comentaba Pere Romeu en la rueda de prensa previa al enfrentamiento. El conjunto inglés llega al enfrentamiento siendo el líder de su liga y habiendo remontado un 2-0 en la eliminatoria de cuartos de final ante el Manchester City en un partido histórico disputado en Stanford Bridge.
Beever-Jones, con ocho tantos en Liga, y Reiten, con siete en la competición doméstica y dos en la internacional, son las máximas anotadoras del conjunto blue. Ante ellas, Jana, Mapi León, Irene Paredes, Ona Batlle y compañía tendrán que tener un especial cuidado. “Creo que nos va a plantear una eliminatoria larga, sabiendo que juegan la vuelta en casa y que es allí donde pueden hacerse más fuertes”, recalcó Pere Romeu a sabiendas que, teniendo la vuelta en casa, el Chelsea podría plantear un partido más defensivo que lo que acostumbra normalmente.
Por su parte, Sonia Bompastor no tiene ninguna duda de lo difícil que es para su equipo esta eliminatoria: “Nos enfrentamos a las mejores”, sentenciaba de forma muy contundente la entrenadora del Chelsea.
La presión es máxima para ambos equipos, pero puede que el conjunto capitaneado por Alexia Putellas tenga un extra de la misma al estar a tan sólo tres partidos de conseguir defender su corona continental y de lograr algo que sólo ha conseguido el Olympique Lyonnais, sumar tres Champions League seguidas.