Lena Oberdorf critica el sexismo sufrido en redes sociales

Lena Oberdorf denuncia no poder ni levantarse la camiseta para secarse el sudor por miedo a que sexualicen un gesto tan banal en redes sociales

Lena Oberdorf de vuelta a los entrenamientos @lena_oberdorf

“Me levanto la camiseta y el resultado son cinco vídeos editados en TikTok con música sexy”. La jugadora del Bayern de Múnich, Lena Oberdorf, desveló en el podcast ‘Popcorn and Panenka’ una de las preocupaciones que suscitan hoy en día a las futbolistas, la sexualización.

La centrocampista alemana mostró las inquietudes con las que tienen que lidiar hoy en día las jugadoras. Sabiendo que la exposición de vídeos sacados de contexto en redes sociales son cada vez más comunes la futbolista no dudó en criticarlo públicamente. Los comportamientos de ciertos aficionados han llevado a la jugadora a estar pendiente de ciertos gestos que, sacados de contexto, sexualizan a las futbolista haciendo que las mismas se sientan incómodas. 

Un problema durante los partidos

“Una vez vi un vídeo de un chico sentado en la grada del Wolfsburgo haciendo zoom con su móvil mientras las chicas se estiraban. A veces, cuando estoy tumbada en el suelo, pienso: Esta es una posición desfavorable. No nos tumbamos tanto en el suelo porque queremos seguir jugando, pero la otra cosa también se ha convertido en un problema para mí”, confesó la pivote alemana.

Lena Oberdorf confiesa que el hecho de que estos vídeos se hagan virales le resulta incómodo y que es algo que podría afectarle incluso dentro del terreno de juego. “Cuando entro en TikTok después del partido, veo cientos de vídeos editados. Cuando me levanto la camiseta para limpiar el sudor, el resultado es de cinco ediciones de vídeo con música sexy. Entonces pienso: Uf, no sé…”, desveló la joven de 23 años.

Las experiencias personales que ha sufrido han llevado a la alemana a evitar ciertas acciones tan banales como levantarse la camiseta para secarse el sudor o tumbarse en el suelo tras recibir una falta. La sexualización de futbolistas en redes sociales empieza a ser cada vez más común y, por ello, algunas jugadoras tienden a ir con más cautela para así evitar ser protagonistas de este tipo de vídeos.

La inteligencia artificial, un arma de doble filo

La ya, más que conocida, inteligencia artificial también entra en juego a la hora de sexualizar a jugadoras. Lena Oberdorf lo ha sufrido de igual modo en primera persona. “Tenía un video de IA en mi página donde me besaba con Jule Brand (compañeras en la selección y jugadora del Wolfsburgo). En las historias de ficción te conviertes en un objeto. En esta atraigo a Jule y juego con ella. ¡Basta! La IA es mala y parece muy real. Por favor, detén esto”, solicita la mediocentro del Bayern de Múnich.

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y para facilitar muchos ámbitos de la vida, pero, si tiene algo negativo, es que puede hacer ver que pasan cosas que nunca han ocurrido. Es por ello que, Lena Oberdorf, sintió haber sido utilizada como objeto para el disfrute de la gente. A pesar de no haber besado a Jule Brand, con el uso de la inteligencia artificial puede parecer todo lo contrario. Que esto no vuelva a ocurrir es lo que reclama la jugadora alemana.

El duro año de Lena Oberdorf

Lena Oberdorf, a sus 23 años, es considerada una de las mejores centrocampistas a nivel mundial. La que fue nombrada mejor jugadora joven de la UEFA Champions League en la temporada 2022/2023 pasó por las filas del Essen, antes de trasladarse a uno de los mejores equipos de la Liga alemana, el Wolfsburgo.

Tras pasas cuatro fructíferas temporadas, Lena fichó por el Bayern de Múnich, donde comenzaría su pesadilla. Justo antes de los Juegos Olímpicos, la centrocampista sufrió una de las peores lesiones que puede tener un futbolista, se rompió el ligamento cruzado anterior.

“Creo que ha sido mi año más difícil hasta ahora. Estoy viviendo este proceso de manera extrema. Simplemente porque el fútbol ha desaparecido por completo”, sentenciaba Lena Oberdorf cuando conoció el alcance de su lesión.

Actualmente, la alemana se encuentra en los procesos finales de recuperación y ya está comenzando a entrenar de nuevo con el equipo. Además, ha recibido ayuda psicológica por parte de los especialistas del Bayern de Múnich. La que en 2022 fuera elegida en el equipo ideal de la FIFA ya cuenta los días para volver al terreno de juego y espera hacerlo exenta de polémicas.

 

 

 

 

 

 

TAGS DE ESTA NOTICIA