BOXEO

Laura Fuertes, lanzada a por el mundial

La boxeadora asturiana disputará los cuartos de final este jueves

Fátima Herrera de México (rojo) y Laura Fuertes Fernández de España (azul) pelean en su pelea preliminar de octavos de final en los Juegos Olímpicos de París 2024 EPA-EFE/YAHYA ARHAB

Este domingo arrancó oficialmente la 14º edición del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino de la IBA (Asociación Internacional del Boxeo). El torneo, que se está disputando en la ciudad de Niš (Serbia) no ha podido empezar mejor para Laura Fuertes, quién se impuso a la rusa Rinata Bezel en una dura pelea que se fue hasta el tercer asalto.

Tras superar la primera ronda, la norcoreana Byol An Kum, será su rival de cuartos de final. Se trata de la número uno de Corea del Norte en la modalidad peso mosca, que además ya ha ganado dos combates en Nis, ante la venezolana Alondra Evimir Brito (3-2) y este martes frente a la armenia Anush Grigoryan  de forma contundente (5-0).

A repetir el éxito de 2022

La joven boxeadora asturiana de 23 años  marcó  un hito en el deporte español al convertirse en la primera mujer en lograr una medalla en el Campeonato Mundial de Boxeo de 2022.  Su destacada actuación en el torneo celebrado en Estambul (Turquía) la llevó a colgarse la medalla de bronce en la categoría de peso mosca ligero (48-50 kg), consolidándose como una de las figuras emergentes del boxeo femenino nacional.

Su medalla de bronce en el Mundial de Estambul es el reflejo de su arduo trabajo y del crecimiento del boxeo femenino en España.

Tan solo le falta superar un obstáculo para asegurar el bronce, la norcoreana Byol An Kum, en los cuartos de final.

Los orígenes de Laura

El idilio de la española con el boxeo es inspiradora. Originaria de Gijón, compaginó durante años el boxeo con el kárate antes de decantarse definitivamente por el ring. Su rápida progresión la llevó a debutar en competiciones nacionales apenas cinco meses después de iniciar su entrenamiento, logrando en su primer año el título nacional por clubes. Su constancia y dedicación la llevaron a ser convocada por la selección nacional en 2017, participando en el Campeonato de Europa y proclamándose campeona de España en varias ocasiones.

Una leyenda alentando desde la esquina

Lejos de sentirse sola en el frío ring, Laura contó con el apoyo crucial de Rafael Lozano, único boxeador español en lograr dos medallas olímpicas, la primera en Atlanta´96 y la segunda, en Sídney ´00. Actualmente es el seleccionador español del equipo olímpico.

La presencia del “Balita” aportó experiencia y un empuje emocional que fue determinante en la victoria de la gijonesa ante Rinata Bezel.

Y es que no fue un combate sencillo, el plan inicial de la gijonesa no funcionó en ninguno de los dos primeros asaltos ya que la agilidad de movimientos de la rusa la impidieron ejecutar con precisión su técnica de pelea. Tras una serie de intercambios desordenados que limitaron su efectividad en el ring, llegaron los últimos cinco minutos, donde controló el ritmo del combate y superó a su rival tras ganar por decisión dividida (4-1).

“Ha sido un combate bastante difícil, complicado. He tirado de pulmones, corazón y garra” afirmaba emocionada tras el intenso enfrentamiento contra la moscovita.

La última esperanza del campeonato

Tras la eliminación de Jennifer Fernández, Noelia Gutiérrez y Dunia Martínez, Laura Fuertes es la única representante española con opciones de medalla en el mundial. La boxeadora española encara el choque con entusiasmo y con la gran ilusión de condecorarse con el ansiado oro.

 

 

TAGS DE ESTA NOTICIA