Se acerca el día de la mujer, y en el Movistar Estudiantes lo saben. El equipo femenino, reconocido popularmente como las “Women in Black” disputarán el próximo domingo 9 de marzo un partido muy especial frente al Hozono Global Jaris.
El encuentro, correspondiente a la jornada 25 de la liga femenina, tendrá actos reivindicativos respecto a la importancia de la figura de la mujer en el deporte. A razón de un día tan especial, el partido se jugará en el Movistar Arena, antiguo WiZink Center, en lugar del Polideportivo Antonio Magariños cancha habitual del equipo femenino.

Cartel Promocional del Estudiantes partido por el Día de la mujer
Además del partido especial del domingo, una semana después tendrá lugar la ya tradicional carrera inclusiva de la afición de Movistar Estudiantes que cumplirá este año su octava edición. Se trata de un recorrido de 3.2km que comienza desde el Polideportivo Magariños y finaliza en el recién nombrado Movistar Arena. A las 12:30 dará comienzo el encuentro entre Estudiantes y Palencia, un duelo de gran altura entre el tercero y el quinto de la clasificación.
A por un nuevo record de asistencia
En la rueda de prensa previa al partido conmemorativo, Ignacio Triana, presidente del Estudiantes desde 2022, quiso agradecer a todos los medios de comunicación por seguir mostrando interés en este tipo de eventos y espera que se bata un record de asistencia asegurando que “ya se han vendido más de 10.000 entradas, nos gustaría que fuese una gran fiesta al rededor del baloncesto y del deporte femenino”.
El fundador de la empresa Forus, también mencionó la importancia de la participación de marcas colaboradoras como HP, CaixaBank, Quirónsalud, Telepizza, AhorraMas y en especial al Corte Inglés, quienes han proporcionado espacios publicitarios para promocionar este partido.

El presidente de Estudiantes, Ignacio Triana, durante la rueda de prensa de este jueves en la Fundación Pons.
El principio de algo grande
A continuación, Nacho Martínez, entrenador de las Woman in Black, valoró el balance de la temporada de sus chicas donde no se olvidó del histórico triunfo en la Eurocup Women ante el VBW Gydyna polaco que les permitió acceder a octavos de final por primera vez. Lastimosamente no pudieron avanzar más y cayeron eliminadas frente al conjunto francés Villeneuve.
Al ser preguntado sobre que significa para sus pupilas jugar en un escenario como el Movistar Arena señaló de forma tajante “es una señal de lo que puede representar la liga femenina, hay que disfrutar del momento”.
Finalmente, Pedro Rivero, entrenador del equipo masculino hizo una valoración sobre la organización de estos eventos “se vive de una manera muy especial, el primer año siempre te hablan de lo importante que es la foto y hace mucha ilusión” señaló.
El hambre competitiva por encima de todo
Aunque más allá de lo que suponen estos actos, el entrenador consideró de enorme importancia lograr la victoria ante un rival de la envergadura del Palencia, campeón de liga en 2023 y con el que pelearán por los puesto más altos de la clasificación.
De igual forma, Nacho Martínez insistió en la relevancia de sacar los puntos adelante en un partido tan especial como trascendente. Y es que una vez afrontado el compromiso del Hozono Jairis, las Women in Black tendrán que visitar al líder y siempre complicado Valencia Basket.

Las Women in Black durante un partido de la presente temporada.
El origen de las Women in Black
El sobrenombre “Women in Black” nació cuando el equipo femenino convirtió el negro en su primera equipación. En 1989, por cuestiones de patrocinio, el club masculino optó por una camiseta negra, y años después, al retomarlo para el primer equipo femenino (hace unas cinco temporadas), se convirtió en su sello distintivo. Se trata de un emblema de unión, tradición y fortaleza que definen la historia del club y de sus jugadoras.