Las mujeres poderosas de la Super Bowl

Desde Taylor Swift hasta Virginia Halas McCaskey. Las mujeres que, hoy en día, son un pilar de la NFL

En la madrugada del domingo al lunes tendrá lugar el acontecimiento deportivo del año en América, la más que esperada Super Bowl. Nueva Orleans será testigo de la edición número 59 de uno de los eventos más vistos del mundo.

Los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles se enfrentarán en busca de encontrar el nuevo campeón de la NFL. Podría ser un día histórico para el conjunto de Patrick Mahomes ya que, si vencen a los Eagles, se convertirían en el primer equipo de la historia en ganar tres Super Bowls seguidas. Por su parte, el conjunto de Filadelfia, buscará la revancha ante su verdugo de hace dos años y poder hacerse así con el segundo título de su historia.

Todos los focos sobre Taylor Swift

La Super Bowl es sinónimo de espectáculo. Tanto sobre el campo como en las gradas. Y es que, son muchos los famosos que no quieren perderse el mejor partido de fútbol americano del año. De entre todos los famosos que acuden hay una que, desde que confirmó su relación con Travis Kelce, se lleva todos los focos, Taylor Swift. La cantante, con sólo su presencia, atrajo el año pasado un incremento en la audiencia femenina y juvenil. El año pasado, la Super Bowl, registró la mayor audiencia femenina de la historia. Un 49% de los espectadores fueron mujeres. Un total de 58,8 millones de mujeres vieron, en 2024, como el equipo de Travis Kelce levantaba el trofeo Vince Lombardi. Un 9% más que en 2023.

La estrella americana es un icono mundial. El pasado año batió múltiples récords con su gira ‘The Eras Tour’. Según la empresa organizadora más de 10 millones de personas acudieron a sus conciertos. En los 149 conciertos que realizó vendió más de 2 mil millones de dólares en entradas. Esto es más del doble de las ventas por entradas generadas en cualquier otra gira de conciertos de la historia. La locura fue tal que hizo ‘sold out’ en todos los conciertos de su gira.

La cantante y compositora no suele acudir sola a su palco VIP. El pasado año tuvo la compañía de la actriz Blake Lively, a la que también se le espera este año, y de la rapera Ice Spice. Taylor es un reclamo para las marcas publicitarias y, para estas, su presencia en el palco es un regalo.

Brittany Mahomes: una vida ligada al deporte

Si hay una persona que pueda eclipsar la presencia de Taylor Swift en la Super Bowl es Patrick Mahomes. El quarterback es la cara más visible de la NFL y, con tan sólo 29 años, ya atesora 3 anillos. La carrera de Mahomes es todo un éxito, y parte de culpa de ello lo tiene su mujer, Brittany Mahomes.

Brittany es una exfutbolista que, desde 2020, es copropietaria del Kansas City Current, el equipo de la Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL). Su papel en el fútbol universitario fue más que destacado y, tras pasar por Islandia, se retiró para centrarse en su carrera como entrenadora personal y empresaria. La evolución del Kansas City Current es notoria desde su llegada. Al crecimiento del equipo hay que sumarle la creación de un nuevo estadio y unas nuevas instalaciones deportivas.

Patrick y Brittany se conocen desde la universidad y actualmente tienen dos hijos. Juntos han creado un binomio personal y profesional más que exitoso.

Las mujeres siguen rompiendo barreras en la NFL

Una de las mujeres más importantes en la historia de la NFL es Virginia Halas McCaskey. La propietaria de los Chicago Bears, fallecida hace escasos días a los 102 años, fue una pionera en el fútbol americano. Tras más de cuatro décadas como propietaria principal ganó la Super Bowl en 1985. Además de sus grandes resultados dentro del campo, Virginia creó el programa Bears Care, gracias al cual más de 30 millones de dólares han sido subvencionados para mejorar la calidad de vida de los más necesitados en Chicago.

A Virginia se le sumaron tres mujeres. Kim Pegula, propietaria de los Bills, Gayle Benson, dueña de New Orleans Saints y Martha Firestone Ford, poseedora de Detroit Lions. Con el mandato de estas cuatro mujeres se corroboraba a la NFL como la liga con más presencia femenina al mando de los equipos, con un 12,5%. No existe ninguna liga del nivel y tamaño de la NFL con un porcentaje similar a este.