Las claves del clásico de la final de la Supercopa de España

Real Madrid y FC Barcelona buscarán ganar la Supercopa de España en la primera final que enfrenta a estos equipos

El FC Barcelona tendrá la oportunidad de volver a ganar la Supercopa de España hoy ante el Real Madrid. Las de Pere Romeu son las claras favoritas a levantar el trofeo, pero, para ello, tendrán que derrotar a un equipo que sueña con conseguir el primer título de su historia.

Para llegar a la final las catalanas derrotaron al Atlético de Madrid (3-0) con una estelar Claudia Pina, que anotó dos de los tres tantos. Por su parte, el Real Madrid venció en un disputado partido a una gran Real Sociedad (3-2) en un encuentro de idas y venidas que cayó del lado blanco, por la mínima.

El Barça, el gran favorito

Este será el Clásico número 18 de la historia del fútbol femenino y los números hablan por sí solos. Los 17 enfrentamientos anteriores fueron victorias del FC Barcelona. La diferencia entre ambos equipos aún es muy grande, pero, a un partido, todo es posible.

La temporada de las de Pere Romeu está siendo prácticamente inmejorable. El Barça ha ganado todos sus partidos esta temporada. La mayoría de esas victorias fueron con solvencia, a excepción de un enfrentamiento contra el Manchester City, donde cayó derrotado.

Sus grandes armas son la facilidad con la que crean peligro y la contundencia atrás. Si a esto le sumamos el control de la posesión y que cualquiera de sus jugadoras tiene la calidad suficiente para amenazar a puerta, te queda un equipo muy completo, a veces incluso parece imbatible.

El FC Barcelona, además, cuenta con una gran experiencia cuando se trata de ganar títulos. Esta será la quinta final de las blaugranas y en las cuatro anteriores se proclamaron campeonas. De esta ‘nueva’ Supercopa de España el Barça tan sólo falló en 2021, cuando cayó en semifinales ante el Atleti. En el resto de las ediciones el equipo catalán no dio opción a sus rivales.

Su palmarés es envidiable, a sus 4 Supercopas hay que sumarle 10 Copas de la Reina, 9 Ligas y 3 Champions.

Por todo esto, el equipo capitaneado por Alexia Putellas, es el claro favorito a proclamarse Supercampeón de España, pero se lo tendrá que volver a ganar en el campo.

Real Madrid sin nada que perder

El Real Madrid, por su parte, sigue intentando acercarse a los más grandes. En su corta experiencia ya sabe lo que es jugar en Champions y quedar segundo en la Liga española. A esto ahora hay que sumarle un nuevo acontecimiento, disputar la final de la Supercopa de España.

Su tropiezo ante el Eibar la pasada jornada de Liga parece haber sido algo fortuito, ya que, ante la Real, volvieron a mostrar su mejor versión. El equipo blanco aprovecha muy bien la velocidad de sus jugadoras y, gran parte de sus acciones de peligro ante equipos con largas posesiones, viene en forma de contragolpes. Otra de las claves del partido será la eficacia. El FC Barcelona no suele dejar muchas ocasiones, por ello, para el Madrid, es importante no desperdiciar las oportunidades de gol.

Ambos equipos fueron superiores en semis

Las semifinales tuvieron dos nombres propios, Claudia Pina y Linda Caicedo. Ambas fueron nombradas mejores jugadoras de sus respectivos partidos y ambas lideraron las victorias de sus equipos.

Claudia fue la que abrió el marcador ante el Atleti segundos antes de llegar al descanso. Gracias a ella el Barça desatascó un partido que se le estaba complicando. Por si fuera poco, la delantera sentenció el encuentro con otro gran gol que se lo fabricó ella sola.

El Barça es un equipo tan completo que Pere Romeu se dio el privilegio de dar descanso a dos de sus mejores jugadoras, Aitana Bonmatí y Caroline Graham, que salieron pasado el minuto 60. Lo lógico sería que ante el Real Madrid fueran titulares, pero ya se ha visto que, sin ellas, el equipo también funciona.

A su vez, Linda Caicedo fue un puñal en la banda del Real Madrid ante la Real Sociedad. Su velocidad fue clave a la hora de desestabilizar a la defensa donostiarra. Su partido fue muy completo, primero dio una asistencia y posteriormente sentenció el encuentro con el tercer gol de su equipo.

Esta será la primera final que enfrente a Real Madrid y FC Barcelona. Si el Barça consigue ganar, seguirá corroborando su hegemonía en el fútbol español, pero, de lo contrario, sería un día histórico para un Real Madrid que ganaría el primer título de su historia ante el mejor rival posible. Disfruten.