NBA

Leyendas en la sombra: las 7 mujeres que revolucionaron la NBA

En la NBA, hay siete mujeres invisibles que han transformado la industria con su talento, su liderazgo y su innovación

Jeanie Buss - NBA

Jeanie Buss posa con todos sus logros en los Lakers (Los Angeles Times)

La NBA es la cúspide del baloncesto. El lugar donde las estrellas destacan y los récords se superan noche tras noche. Pero, en un entorno marcadamente masculino, existe un grupo de personalidades cuya extraordinaria influencia se mantiene mayoritariamente oculta. No hablamos de las habituales superestrellas en la cancha, sino de estrategas, visionarias y líderes que actúan detrás de los focos. Estas mujeres han desafiado todas las probabilidades de la industria del baloncesto norteamericano y han abierto caminos en un terreno lleno de obstáculos.

La historia de la NBA, que durante décadas ha girado (y sigue girando) sobre las narrativas masculinas, está cambiando. Pero lo está haciendo de una forma silenciosa. Desde oficinas ejecutivas hasta salas de juntas, las mujeres han empezado a dejar su marca imborrable en la industria del baloncesto. A pesar de sus logros significativos, sus historias suelen carecer de relevancia mediática. Básicamente, se mantienen en las sombras.

En un momento en que la igualdad de género se convierte en un tema de creciente importancia en el deporte y la sociedad, la relevancia de estas historias de grandes ejecutivas de la NBA se magnifica. Desde luego, resulta esencial reconocer y valorar el impacto de estas líderes. No solo como un acto de justicia histórica, sino como un reflejo de los avances hacia una industria más inclusiva y equitativa.

1) Jeanie Buss (Los Angeles Lakers)

Jeanie Buss ha liderado Los Angeles Lakers como “propietaria controladora” y presidenta desde 2013, sucediendo a su padre, Jerry Buss, quien fue propietario desde 1979 hasta su muerte. Durante su mandato, los Lakers, tras un período sin clasificarse a playoffs que se mantuvo desde 2013 a 2019, lograron la victoria en el Campeonato de la NBA 2019-20. Destacaron las adquisiciones de LeBron James, Anthony Davis y la gestión de Rob Pelinka. Junto con Linda Rambis, directora ejecutiva de Proyectos Especiales, Buss ha impulsado varios proyectos de entretenimiento, incluido un documental de Showtime sobre los Lakers.

2) Matina Kolokotronis (Sacramento Kings)

Matina Kolokotronis - NBA

Matina Kolokotronis sonriendo a cámara (NBA)

Matina Kolokotronis, tras una carrera de casi dos décadas en los Sacramento Kings, marcó un hito en la NBA al convertirse en la primera mujer en ocupar simultáneamente los cargos de directora de operaciones y presidenta de operaciones comerciales en 2016. Con una sólida experiencia en derecho deportivo y gubernamental, Kolokotronis ha aprovechado un cambio de propiedad para ampliar su influencia y oportunidades dentro de la organización. Se ha consolidado como una de las principales figuras más relevantes en Sacramento.

3) Gillian Zucker (Los Angeles Clippers)

Gillian Zucker, anteriormente presidenta del California Speedway, rompió barreras al unirse a Los Angeles Clippers en 2014 como su presidenta de Operaciones Comerciales. Se convirtió así en la primera mujer ejecutiva de alto nivel en la historia de la franquicia de la NBA. Su llegada supuso la primera contratación significativa del entonces nuevo propietario, Steve Ballmer. Fue responsable de áreas clave como negocios, venta de entradas, marketing y patrocinios. Actualmente, Zucker colabora con Ballmer en la supervisión del desarrollo del Inglewood Basketball & Entertainment Center, futuro recinto de los Clippers, previsto para inaugurarse en 2024.

4) Lara Price (Philadelphia 76ers)

Lara Price - NBA

Lara Price sostiene un balón en el campo de entrenamiento de Philadelphia (@Sixers)

Lara Price, una veterana ejecutiva de los Philadelphia 76ers desde 1996, ha escalado posiciones hasta convertirse en una figura clave dentro de la organización como directora de operaciones. En su trayectoria, ha experimentado un cambio de propiedad y logrado ascensos significativos. Ahora, con su actual rol, Price gestiona las operaciones comerciales y actúa como puente entre las divisiones comerciales y deportivas del equipo. Desempeñó un rol crucial en el desarrollo del Complejo de Entrenamiento de los 76ers en Camden, inaugurado en 2016 y considerado uno de los centros de entrenamiento más grandes y avanzados en el ámbito profesional de la NBA.

5) Cynt Marshall (Dallas Mavericks)

Cynt Marshall, la primera directora ejecutiva negra de la NBA desde 2018, ha liderado un cambio significativo en los Dallas Mavericks tras un importante escándalo cultural. Bajo su dirección, ha transformado la estructura organizacional del equipo para ser más diversa e inclusiva. No había mujeres ni personas de color en la cúpula directiva. Ahora, gracias a sus esfuerzos, el 50% del equipo de liderazgo son mujeres y el 47% son personas de color. Los datos hablan por sí solos.

6) Melissa Proctor (Atlanta Hawks)

Melissa Proctor

Melissa Proctor, feliz por su rol ejecutivo (Atlanta Hawks)

Melissa Proctor, anteriormente parte de Turner Broadcasting, se incorporó a los Atlanta Hawks como vicepresidenta de estrategia de marca en 2014. En 2016, ascendió a vicepresidenta ejecutiva y directora de marketing, posicionándose como una figura influyente en las operaciones diarias de la franquicia de la NBA. Proctor lleva a cabo las iniciativas de marketing tanto para los Hawks como para su sede, la State Farm Arena, y supervisa áreas incluyendo contenido de video, experiencia de los aficionados, producción de juegos y actividades de venta minorista

7) Amy Brooks (NBA)

Amy Brooks, con experiencia en Sun Microsystems y Bain & Company, ocupa roles clave en la NBA desde 2005. Desde 2017, es la presidenta de Team Marketing & Business Operations (TMBO) y Directora de Innovación. En estas áreas, Brooks lidera el crecimiento empresarial y establece las prioridades estratégicas a nivel global para la NBA, WNBA, NBA G League y NBA 2K League. ¡Casi nada! Además, posee una maestría en administración de empresas y una licenciatura de la Universidad de Stanford, donde destacó como miembro del equipo de baloncesto femenino y ganó tres campeonatos de conferencia.

TAGS DE ESTA NOTICIA