La verdad sobre la última carrera de Verdeliss: “No podía parar de vomitar”

Verdeliss rompe su silencio y habla sobre la brutal experiencia que vivió en la última carrera de la World Marathon Challenge

La influencer Verdeliss ha hecho historia en el World Marathon Challenge, tras completar siete maratones en siete días consecutivos y en siete continentes distintos. Aunque en la última carrera, celebrada en Miami, no logró la victoria, su desempeño en las seis pruebas anteriores le permitió coronarse como la ganadora del desafío global.

Sin embargo, más allá del resultado final, la última jornada ha sido la más dura para la atleta navarra. En plena carrera, Verdeliss sufrió serios problemas físicos que la llevaron al límite. “No podía parar de vomitar durante la carrera”, confesó en sus redes sociales, dejando claro que su resistencia física y mental fue puesta a prueba en esta última etapa del reto.

Un desafío extremo que casi la deja fuera

El World Marathon Challenge no es solo una prueba de velocidad y resistencia, sino un desafío que somete el cuerpo a una tensión extrema. Verdeliss inició su travesía el 31 de enero en la Antártida, logrando su primera victoria en condiciones climáticas extremas. Luego, continuó con sus triunfos en Ciudad del Cabo, Perth, Dubái, Madrid y Brasil, demostrando una capacidad física excepcional.

La verdad sobre la última carrera de Verdeliss: “No podía parar de vomitar”

Verdeliss y la atleta japonesa Tomoni hablan tras la llegada a meta | World Marathon Challenge

A pesar del desgaste acumulado, la influencer llegó a Miami con la posibilidad de lograr siete victorias en siete días. Sin embargo, la japonesa Tomoni Bitoh consiguió el primer puesto en esta última prueba, dejando a Verdeliss en segundo lugar. Aun así, su desempeño le permitió superar el récord femenino que hasta ahora ostentaba la danesa Kristina Schou, consolidando su éxito en la competición.

Verdeliss: agotamiento, vómitos y la lucha hasta el final

El maratón de Miami no fue solo una carrera más. Después de siete días de esfuerzo físico extremo, Verdeliss llegó al último desafío con falta de sueño, deshidratación y fatiga acumulada. A lo largo de las pruebas, la influencer había mencionado los múltiples obstáculos que estaba enfrentando:

  • Privación del sueño: Apenas pudo descansar algunas horas entre vuelos.
  • Recuperación mínima: Sin tiempo suficiente entre carreras, su cuerpo no lograba regenerarse.
  • Saltos climáticos y de altitud: Del frío extremo de la Antártida al calor sofocante de Brasil, cada carrera presentaba un nuevo reto.
  • Impacto del jet lag: Cruzar distintos husos horarios en tan poco tiempo afectó su rendimiento físico y mental.

Pero nada la había preparado para lo que experimentó en Miami. Durante la carrera, comenzó a sufrir fuertes náuseas y vómitos que la obligaron a luchar no solo contra la fatiga, sino también contra su propio organismo. A pesar de todo, Verdeliss logró completar el maratón en un impresionante tiempo de 3 horas y 34 minutos, demostrando una resistencia admirable.

“¡Pero ey! Creedme que fue mi mayor victoria parar el crono en 3:34 en Miami”, escribió la influencer en Instagram, dejando claro que, aunque no ganó la carrera, se sintió victoriosa por haber conseguido terminarla en esas condiciones.

TAGS DE ESTA NOTICIA