La primera deportista en tener una estrella en el Paseo de la Fama

El legendario Walk of Fame de Hollywood incluye desde este martes a la primera mujer deportista, Billie Jean King. "Seré la primera pero no la última" ha asegurado

EFE/EPA/ALLISON DINNER

Hasta esta misma semana ninguna mujer profesional del deporte había tenido su propia estrella en el paseo de la fama de Hollywood, dentro de la categoría entretenimiento deportivo. La primera, no podía ser otra. Una auténtica pionera cuya vida ha estado dedicada a la lucha por el deporte femenino.

El honor recae sobre Billie Jean King (California, 1943) la pionera del tenis femenino. Será la estrella número 2.807 del legendario boulevard californiano que empezó a reunir estrellas en 1960. Hoy, los miles de turistas que pasean cada día fotografiando las estrellas de sus ídolos podrán hacerlo también con la pionera norteamericana.

El acto estuvo conducido por la estrella del baloncesto Magic Johnson y la actriz, ganadora de un Óscar Jamie Lee Curtis.

EFE/EPA/ALLISON DINNER

Johnson alabó el camino que Billie Jean King abrió a las mujeres en una etapa en la que el deporte sólo estaba reservado para ellos. “Has luchado siempre por lo que es justo. Con tu voz, con tu tiempo y tus propios recursos para lograr el cambio”, pronunció en una emocionante ceremonia. La homenajeada quiso dedicar este homenaje a todas las mujeres “mi estrella es la vuestra” en un acto en el que aseguró que vendrían muchas más tras ella: “Soy la primera pero sé que no seré la última”.

Una pionera revolucionaria

Con 39 Grand Slams cosechados entre individuales y dobles, entre los que destacan veinte Wimbledon, Billie Jean King fue una de las deportistas más destacadas del planeta en los años 70. Nombrada una de las cien estadounidenses más importantes del siglo XX por la revista Life, Billie Jean King, icono del deporte y defensora de la igualdad, es la primera mujer deportista en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad y la primera mujer deportista individual en recibir la Medalla de Oro del Congreso. Es la fundadora de la Women’s Sports Foundation, la Women’s Tennis Association y la Billie Jean King Foundation.

Su vida de película ha inspirado también a los directores de la gran pantalla que llevaron al cine “La batalla de los sexos” en honor al partido que ella le ganó en 1973 a Bobby Riggs, el que era número uno del mundo en aquel momento. Tal como ella mismo dijo “aquello fue más que un mero partido”, nacía la leyenda.

Hoy además la Copa Federaciones femenina lleva su nombre, la Billie Jean King Cup que está disputando en estos momentos su primera fase de clasificación 2025. En esto fue también pionera, ya que es la primera competición deportiva con nombre de mujer.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA