La lista de Montse Tomé deja de nuevo fuera a Jenni Hermoso

La seleccionadora asturiana ha prescindido de la delantera madrileña por tercera vez consecutiva en una lista con nombres sorpresa

Montse Tomé durante la rueda de prensa en la RFEF - Deportes
Montse Tomé durante una rueda de prensa RFEF

El estadio de Balaídos de Vigo ha estado en boca de todos esta semana por los famosos audios con los que se evidenciaba el cambio de sede. Hoy era también el escenario elegido por la RFEF para que la seleccionadora Montse Tomé ofreciese su nueva lista de convocadas.

Estos son los nombres que disputarán los dos encuentros frente a Portugal el 4 y el 8 de abril.

Porteras: Cata Coll, Eunate Astralaga, Adriana Nanclares

Defensas: Olga Carmona, Laia Alexandri, María Méndez, Sheila García, Irene Paredes, Jana Fernández, Berta Pujadas, Leila Ouahabi

Centrocampistas: Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Maite Zubieta, Vicky López, Patri Guijarro

Delanteras: Mariona Caldentey, Salma Paralluelo, Macarena Portales, Esther González, Claudia Pina, Cristina Martín Prieto y Athenea del Castillo

La presencia de Jenni

Con o sin Jenni, esa era la gran cuestión que todos esperaban a ver cómo resolvía Tomé, que ha vuelto a dejar a la madrileña fuera por tercera lista consecutiva. La última vez que la asturiana había llamado a filas a Hermoso había sido en la penúltima lista de concentración del año, en octubre de 2024. Esa lista coincidía con la gala del Balón de Oro durante la concentración. Una gala que galardonó a Jenni Hermoso con el Premio Sócrates.

A la siguiente ventana de noviembre, la última lista del año, Montse Tomé no llamó a Jenni Hermoso. Tampoco a Irene Paredes (que en esta lista sí que está), dos de las tres capitanas y un mensaje: “La selección masculina es un ejemplo de convivencia“, un comentario que fomentó muchos más rumores y especulaciones que aclaraciones.

La propia jugadora desde México lanzó un mensaje de esperanza. “Son 12 años trabajando. Jamás me he visto sin vestir la camiseta con el escudo de España”.

También Misa Rodríguez era otra de las incógnitas. La portera canaria del Real Madrid llevaba sin ser llamada desde que acabaron los JJOO de París. Con el nuevo ciclo, Tomé optó por Nanclares y Sullastres como acompañantes de Cata Coll como guardametas de la Roja. Eunate es la gran sorpresa de esta convocatoria, donde de nuevo no estará Misa.

Las bajas

La segunda ventana del año tenía bajas aseguradas como la de Ona Battle, Lucía García o Tere Abelleira, esta última con una lesión de cruzado que le deja también fuera de la Eurocopa tras haberse roto en la última ventana de concentración.

Dos pilares importantes vuelven Alexia Putellas y Patri Guijarro con quien no pudo contar en los encuentros anteriores frente a Bélgica, que se saldó con victoria por 3-2 tras una remontada in extremis y ante Inglaterra, con derrota por 0-1 en Wembley.

La concentración comenzará el próximo lunes 31 tras disputarse la jornada 24 de la Liga F.

La clasificación

La clasificación de Liga de las Naciones, donde España parte como vigente campeona tras haberla conquistado en el mes de marzo del pasado 2024, ahora deja a la Roja como tercera de grupo, con 3 puntos en una tabla que de momento lidera Portugal seguida por Inglaterra ambas empatadas a 4 puntos. El farolillo rojo del Grupo 3 lo ocupa Bélgica, rival por cierto de España en la Eurocopa de este verano, quien aún no ha podido sumar ningún punto.

Los dos encuentros de esta ventana ante Portugal son importantes, de solventarlos con victoria, podrían dejar a la Selección de Montse Tomé en una situación muy cómoda de cara a los últimos dos encuentros programados para el mes de mayo. El 30 frente a Bélgica y el 3 de junio frente a Inglaterra.

España se enfrentará primero a Portugal el viernes día 4 de abril a las 20.45h en el Estádio Capital do Móvel de Pacos de Ferreira y el de vuelta, en Balaídos el martes 8 de abril.