A pesar de que en muchos medios se ha dado como una realidad hecha, lo cierto es que el VAR en la Liga F la próxima temporada todavía no puede darse por hecho. La voluntad existe, eso sí, y todos los agentes del cambio están trabajando para que pueda implementarse, sin embargo la última palabra es de la FIFA, a la que se ha solicitado ya este permiso.
Lo que sí parece claro es que el gol mal anulado al Barça por fuera de juego en el último Clásico celebrado el domingo 23 de marzo, ha sido la gota que ha colmado el vaso para que clubes, Federación Española y Liga F se pongan de acuerdo en que el VAR es necesario.
El VAR `Low Cost´
En cualquier caso el sistema de videoarbitraje al que se podría llegar no el VAR de 16 cámaras tal y como lo conocemos. Se trata de un VAR de bajo coste, de menor número de cámaras y cuya instalación se podría hacer en los campos de los 16 clubes de Primera sin que ello les suponga ni un cambio de sede ni una obra en la actual.
Basado en la tecnología de ojo de halcón este sistema cuyo nombre es FVS (Football Video Support) ayudará a las colegiadas a tomar las decisiones que dentro del terreno de juego puedan plantear dudas.
La respuesta de la Liga F
Para la Liga F aunque este es un buen punto de partida hay otros temas prioritarios. Este sin duda es el nivel de las árbitras de la Primera División femenina. Así lo afirmó Beatriz Álvarez en el marco de la celebración del World Football Summit en San Mamés. Tanto la Liga F como los clubes demandan primero que se eleve el nivel, contando con los mejores árbitros mujeres u hombres, como prioridad antes que el VAR.
Para los sindicatos también es una gran noticia, pero con matices. Este medio ha podido conocer la postura de FUTPRO. “Para comenzar con la herramienta está bien, pero es cierto que dos opciones de solicitud para cada equipo (tres en caso de prórroga) son pocas a nuestro entender, ya que económicamente no varía mucho esa diferencia de solicitudes. El número de revisiones es escaso y entendemos injusta la situación de anulación de la segunda oportunidad de solicitud de la herramienta”, afirman desde el sindicato.
El nivel arbitral preocupa. Es un hecho. Ex jugadoras como Marta Corredera se han pronunciado también respecto a esto, con la polémica del Clásico como telón de fondo. Apoyando la petición de muchas jugadoras en activo que reclaman un arbitraje mixto (y no femenino para la liga femenina como existe hasta ahora en la Liga F). “Con el tema del arbitraje creo que deben estar los mejores árbitros en el fútbol profesional independientemente de su género”, sentenciaba la que fuese jugadora del Real Madrid en un encuentro en Barcelona sobre fútbol femenino y liderazgo.
Por parte de la RFEF Yolanda Parga siempre se ha mostrado a favor de implementar este sistema “estamos preparando a nuestras árbitras por si esa medida llega” nos explicaba la jefa de las árbitras.
A nivel institucional la Federación no hará ningún tipo de declaración hasta que el VAR en la Liga F no sea una realidad. Pero lógicamente, desde la propia RFEF nos indican que están “al mil por mil de acuerdo de todo lo que ayude al fútbol femenino”.