Amaiur Sarriegi se ha convertido en una de las figuras más prometedoras del fútbol femenino español. Delantera versátil, con una capacidad única para asociarse y definir en el área rival. La atacante de la Real Sociedad atraviesa un momento clave en su carrera: tras varias temporadas brillando en el conjunto donostiarra, todo apunta a que será la primera gran incorporación del nuevo proyecto del Atlético de Madrid para la próxima campaña.
De Zubieta al estrellato
Amaiur llegó a la Real en 2020 procedente del Athletic Club y desde entonces no ha parado de crecer. En su debut con el equipo txuri-urdin ya dejó una huela imborrable: 13 goles en 26 partidos de liga. Pero fue en la 21/22 cuando se consagró como una de las máximas referencias ofensivas del país. Marcó 17 dianas y repartió 9 asistencias, liderando al conjunto vasco hacia la histórica clasificación para la Champions, algo que el club no había conseguido nunca.

En las siguientes temporadas mantuvo un papel protagonista. Aunque en la 22/23 su rendimiento se vio afectado por molestias físicas, volvió con fuerza en la 23/24, con 14 goles y una contribución constante en el juego ofensivo del equipo.
En el presente año, Amaiur ha vuelto a firmar registros muy competitivos. Ha jugado 22 partidos de Liga F, acumulando 1579 minutos, con 7 tantos y una asistencia. Más allá del número de tantos, sus estadísticas avanzadas reflejan una gran influencia en el juego: ha generado un total de 8,6 goles esperados y 1,7 asistencias esperadas. Además, ha sumado 44 acciones de tiro y ha participado directamente en la creación de al menos tres jugadas de gol claras. Una delantera capaz de fabricarse sus propias oportunidades y también de habilitar a sus compañeras.
La Selección Española: presente y futuro
El talento de Amaiur no ha pasado desapercibido en la esfera internacional. Debutó con la Selección Española absoluta el 10 de junio de 2021, y desde entonces ha ido ganando protagonismo en el combinado nacional. Su carta de presentación con la Roja fue inmejorable: anotó 4 goles en un partido de clasificación para el Mundial, ante Islas Feroe.
Desde entonces, ha sido convocada en varias ocasiones, alternando presencias en fases de clasificación, amistosos y torneos oficiales. Aunque no formó parte del equipo en la última convocatoria de la Nations League, su buen momento de forma y sus características tácticas encajan perfectamente en el estilo que propone Montse Tomé.
Un nuevo desafío en el horizonte
Diversos medios, como Relevo y Mundo Deportivo, han informado que Amaiur Sarriegi habría llegado a un acuerdo para unirse al Atlético de Madrid a partir del siguiente curso. Este movimiento se enmarca dentro de la “operación renove” del club colchonero. El proyecto busca rejuvenecer y fortalecer la plantilla tras un año irregular.
La llegada de Amaiur al Atleti supondría un refuerzo de alto nivel para el ataque rojiblanco, aportando goles, movilidad y experiencia en competiciones nacionales e internacionales. Además, su versatilidad le permitiría adaptarse a diferentes esquemas tácticos.
Para el Atlético de Madrid, incorporar a la delantera vasca representa una apuesta por el talento nacional y una clara intención de volver a competir por todos los títulos en juego. Por su parte, para la de San Sebastián, este cambio significaría un pase adelante en su carrera.
En resumen, Amaiur Sarriegi se encuentra en un momento clave de su trayectoria, con la posibilidad de dar el salto a uno de los clubes más importantes del país. Su desempeño en la Real Sociedad y su potencial para brillar en el club rojiblanco, la posicionan de nuevo como una de las jugadoras a seguir en la próxima temporada.