Jenni Hermoso llegaba el pasado día 2 de febrero a Madrid procedente de México con las ganas de que “todo pasase cuanto antes”. Dieciocho días después, y tras dos semanas de juicio, uno de los más mediáticos de los últimos tiempos, el fallo de la Audiencia Nacional le deja “satisfecha“.
Artículo14 ha podido saber a través del entorno de la jugadora, que Jenni Hermoso ha sentido cierto alivio al conocer que la “Justicia española le daba la razón“. Aunque ciertamente esperaba una condena menos leve. Lo ha sido. De hecho, es la menor que recogía la ley.
Aunque el juez ha considerado que se incurría en un delito contra la libertad sexual y que no hubo consentimiento por parte de la jugadora, el hecho de que dentro de la horquilla de la ley haya aplicado la condena más baja se une a que tanto Rubiales como Vilda, Albert Luque y Rubén Rivera hayan sido absueltos por el delito de coacciones por el que estaba imputados.
La multa
Hay que recordar que la multa es la más baja que Rubiales podría haber recibido. De la cantidad de 20 euros diarios que ha sido condenado a pagar durante 18 meses podría haberse elevado hasta 400 euros.
Tras la sentencia en la que Luis Rubiales era declarado culpable de agresión sexual, también la acusación popular ha querido compartir sus impresiones con nuestro medio. Así, María José Lopez abogada de AFE, ha manifestado su satisfacción “por la parte de la agresión sexual”. Asimismo, ha querido destacar que “ponemos de manifiesto algo importante, y es que este señor ha sido condenado por agresor. No había consentimiento, había una connotación sexual, y se ha fallado a favor de la credibilidad total de la jugadora”, afirma López. Ha valorado positivamente en el sentido de que el juez no haya tenido en cuenta el comportamiento de la víctima en las horas posteriores “aunque estuviese riendo, o celebrando, eso no restaba credibilidad, algo que sería revictimizarla”, explica López.
Palabra de capitana
Desde la concentración de la Selección Española, en la rueda de prensa celebrada en el Ciutat de Valencia, donde la Roja juega mañana ante Bélgica, la capitana, Irene Paredes, ha sido como es lógico preguntada. Paredes ha visto “acertada” la condena por agresión pero “me parece algo llamativo o raro la absolución por las coacciones” ha explicado ante los medios congregados “es el sentir del vestuario”, ha recalcado. Cabe recordar que la futbolista fue una de las cuatro llamadas a testificar en el juicio.
🎙 Irene Paredes habla sobre la condena a Luis Rubiales por agresión sexual:
🗣 “Me parece acertada la condena por agresión sexual, lo que me parece llamativo o raro es que no haya condena por las coacciones” pic.twitter.com/bgGSpT5lrB
— Era Fútbol Femenino (@Erafutbolfem) February 20, 2025
Montse Tomé no opina
Durante la misma rueda de prensa en la que Paredes opinaba a la pregunta del “tema del día” tal como expresaban los compañeros, la seleccionadora prefería callar. Montse Tomé, comparecía pero “sólo para hablar de fútbol” sin querer entrar a valorar lo que opinaba de la sentencia condenatoria a Luis Rubiales. Añadiendo que “sólo pensamos en Bélgica”. “La salvación estos días es ver fútbol”, confesaba ante unos días que “no han sido fáciles”.
La relación jerárquica
Ante la parte de la sentencia en la que el juez a manifestado que aun siendo presidente (Rubiales) no prevalece su condición ni relación de superioridad de Rubiales hacia Jenni, la letrada expone: “Nosotros mantenemos la posición contraria. La relación jerárquica es obvia, él contrata al entrenador y el entrenador es quien las convoca, es el jefe de su jefe. A veces en el mundo del deporte es complicado que la gente entienda que hay una estructura muy jerarquizada y muy de dependencia. No lo compartimos claro”.
Sobre la cantidad de 3.000 euros que tendrá Rubiales que abonar a Jenni Hermoso en concepto de responsabilidad civil por los daños causados “esa estigmatización, hay que estudiarla bien”, añade María José López.
Una sentencia que fuentes de RTVE afirman que Hermoso piensa recurrir algo que también valoraba AFE “aunque debemos estudiar en qué términos”, confirmaba López en cuanto al recurso de la sentencia del que disponen en los próximos diez días.
Sin declaraciones de RFEF ni CSD
Además María José añade el vacío en cuanto a que ni la RFEF ni el Consejo superior de Deportes se personasen como acusación popular. En este sentido, ninguna de las dos instituciones se ha pronunciado sobre la sentencia. Dándose además la circunstancia de que cuando el juez publicaba el fallo, el CSD estaba en pleno observatorio de la igualdad en el deporte y la Real Federación Española reunida precisamente con los 16 clubes del fútbol femenino de Primera División para impulsar medidas para su crecimiento. Ambos foros, idóneos para expresarse públicamente sobre la condena a Luis Rubiales.