El baloncesto español femenino conocerá, esta tarde, al equipo campeón de la Copa de la Reina. Será a partir de las 16:00h y se podrá seguir por Teledeporte. La final de uno de los torneos más prestigiosos de este deporte la disputarán un sorprendente Hozono Global Jairis y un más que conocido Perfumerías Avenida.
Tanto las vigentes campeonas, Valencia Basket, como las virtuales líderes de la Liga Endesa, Spar Girona, se vieron derrotadas por un equipo murciano que está realizando el mejor torneo de su historia. La misma suerte corrió el equipo local, Casademont Zaragoza, aunque las mañas sucumbieron en semifinales ante el equipo salmantino.
Hozono Global Jairis, el ‘matagigantes’ de la Copa
Pase lo que pase en la final de esta Copa de la Reina de baloncesto, el Hozono Global Jairis puede estar más que orgulloso de su actuación. Si el pasado jueves lograba la proeza de eliminar al que para muchos era el favorito para levantar el trofeo, Valencia Basket, ayer eliminó al segundo que más papeletas tenía para proclamarse campeón, Spar Girona. El Valencia Basket, era el actual defensor del título. Mientras que, el equipo gerundense es considerado el mejor equipo español en estos momentos y llevaba una racha de 5 victorias consecutivas.
Bernat Canut, entrenador del equipo murciano, estaba más que satisfecho con el trabajo de sus jugadoras tras clasificarse para la final en Zaragoza. “Es muy difícil llegar a una final de copa porque además del talento, que lo tenemos, también se necesita experiencia, haber jugado muchos partidos de este tipo. Hoy, todas y todos nos hemos hecho un poco más grandes. Murcia no tiene mejores embajadoras que las jugadoras de Hozono y creo que las representan muy bien”, así halagaba el desempeño de sus baloncestistas Bernat.
Esta es tan sólo la tercera temporada que el equipo de Alcantarilla milita en la élite del baloncesto femenino y, por primera vez, disputará la final de la Copa de la Reina. El buen juego, el acierto y la ilusión son la mejor baza con la que cuenta el conjunto murciano.
Sus jugadoras son más que conocidas por no tirar la toalla y esto se vio reflejado en su partido de semifinales, donde forzaron la prórroga ante un coloso del baloncesto femenino español. Una incombustible Aina Ayuso terminó con 21 puntos y 26 de valoración y entre ella, Lou López-Sénéchal, Morgan Bertsch y Billie Massey nada pudieron hacer las catalanas.
El Perfumerías Avenida, favorito, a priori
El equipo salmantino cumplió con su papel de favorito deshaciéndose del conjunto local, Casademont Zaragoza, en semifinales y del Movistar Estudiantes, en los cuartos de final. Las azulonas están cuajando un gran torneo y su premisa es clara: terminar con los dos años de sequía de títulos.
Las de Anna Montaña buscarán levantar su undécima Copa de la Reina y, para ello, tienen que encontrar la mejor versión de sus jugadoras. En el encuentro ante Casademont Zaragoza, Antonia Delaere (11 puntos), María Fasoula (12 puntos) y Laura Gil (15 puntos) fueron vitales para lograr el triunfo, cuajando una segunda parte perfecta y siendo partícipes de un demoledor parcial en el tercero. Las salmantinas llegaron a tener un 16-0 de parcial, que les impulsó hasta el final del encuentro.
Final inédita
La sorprendente clasificación del Hozono Global Jairis ha hecho que el encuentro que se disputa hoy a las 16:00h sea inédito en una final. Sin embargo, ambos equipos saben lo que es enfrentarse entre sí.
Lo han hecho hasta en cinco ocasiones y todas con el mismo resultado, la victoria de las salmantinas. Si bien es cierto que, en cada ocasión, el partido ha sido cada vez más parejo. De hecho, la última vez que Hozono Jairis y Perfumerías Avenida se vieron las caras fue el pasado mes de diciembre y las azulonas tuvieron que sufrir para hacerse con una victoria que se llevaron por tan sólo 3 puntos, 64-67.
Por todo esto, Perfumerías Avenida es favorito para el partido de esta tarde en el Pabellón Príncipe Felipe, pero no hay que desprestigiar a Hozono Global Jairis. Por historia y por números, andan por detrás de sus rivales, pero en un partido de baloncesto todo es posible y pueden hacer historia venciendo su primer título profesional habiéndose deshecho de los tres colosos del baloncesto femenino español.