Ni España, ni Alemania: Esta es la selección de fútbol femenino que más Mundiales tiene en su poder

Los Mundiales femeninos pueden parecer hegemónicos de los europeos, pero no es así. Ni España ni Alemania se acercan al más laureado

Mundial Femenino 2027 - Fútbol

El trofeo que recibirán las campeones del Mundial Femenino 2027 (EFE)

Aunque países como España y Alemania han dejado su marca en la esfera del fútbol femenino, ninguna nación se aproxima a los logros alcanzados por Estados Unidos. Esta selección ha definido el estándar de excelencia y éxito en el escenario mundial, acumulando un número impresionante de Mundiales femeninos. Su superioridad es abrumadora, y sigue siéndolo en la actualidad, pues siempre parten como favoritas y candidatas a alzarse con el torneo.

Estados Unidos, la gran potencia del fútbol femenino

Megan Rapinoe - Estados Unidos

Megan Rapinoe alza los brazos para despedirse de su afición (EFE)

La selección femenina de Estados Unidos es la principal potencia mundial del fútbol femenino con cuatro Mundiales en su haber (1991, 1999, 2015 y 2019). Su historia está plagada de títulos, victorias y un juego que combina técnica, estrategia y un poderoso físico. Su palmarés refleja su dominio en el campo y simboliza el desarrollo y la popularización del fútbol femenino en el país norteamericano, que siempre ha apostado por las mujeres y el soccer.

La contribución de Estados Unidos al fútbol femenino es indiscutible. Desde su primera victoria en la Copa Mundial en 1991, el equipo ha seguido acumulando éxitos. Las estadounidenses han establecido un estándar que otras naciones aspiran a alcanzar, como sucede con Brasil en el fútbol masculino. Será difícil ponerse a su altura, si tenemos en cuenta que Alemania (2003 y 2007), Noruega (1995), Japón (2011) y España (2023) están muy por detrás en cuanto a palmarés.

¿Por qué Estados Unidos triunfa en el fútbol femenino?

Estados Unidos es el top de los Mundiales femeninos

Alex Morgan celebra con alegría un título internacional con Estados Unidos (EFE)

El éxito de la selección estadounidense no es casualidad ni producto de circunstancias fortuitas. Se fundamenta en una serie de factores estructurales y culturales que han fomentado el desarrollo del fútbol femenino desde sus bases. El Título IX, una ley implementada en 1972, marcó un antes y un después en el deporte femenino estadounidense, garantizando igualdad de oportunidades y fomentando la participación de las mujeres en todas las áreas deportivas.

La infraestructura deportiva de Estados Unidos, junto con programas de desarrollo juvenil y universitario, ha creado un entorno propicio para que las jóvenes atletas prosperen. Estas futbolistas tienen acceso a entrenamiento de alta calidad, competiciones regulares y modelos a seguir, elementos cruciales en su desarrollo profesional y personal.

El apoyo mediático y el patrocinio también han sido fundamentales. La visibilidad y la inversión en el fútbol femenino han permitido que el deporte crezca en popularidad y que las atletas se conviertan en figuras inspiradoras tanto dentro como fuera del campo. Todo ello es lo que ha permitido que el soccer femenino en Estados Unidos se desarrolle por encima de la media de otros países del mundo, lo que ha conllevado a su superioridad internacional en los Mundiales.

TAGS DE ESTA NOTICIA