La selección arranca el 2025 generando ilusión

La selección española femenina de fútbol vuelve a la competición oficial con dos partidos del máximo nivel ante Bélgica e Inglaterra, pero antes ha querido darse un baño de masas con la afición

Las jugadoras de la Selección Española femenina de fútbol antes de un entrenamiento abierto al público @sefutbolfem

El 2025 es un año clave para la selección española femenina de fútbol, ya que tras el título mundial conseguido en 2023 en Australia y Nueva Zelanda, el año pasado sufrieron un varapalo histórico tras caer en las semifinales de los Juegos Olímpicos y acabar en la 4ª plaza. El problema no fue ni mucho menos el resultado, puesto que finalizar tan arriba en la primera ocasión en la que se participaba en una cita olímpica es en sí mismo un hito, sin embargo, si miramos más allá y vemos el favoritismo con el que llegaban las de Montse Tomé, si que se puede considerar que faltó algo. Pero la vida y el fútbol siempre regalan segundas oportunidades, y la Eurocopa de Inglaterra de este verano es una y muy grande.

En medio del juicio a Luis Rubiales, donde hay inmersas jugadoras de la selección y a la vez con una plaga de lesiones que ha dejado fuera de juego a dos estrellas del calibre de Alexia Putellas y Patri Guijarro, el combinado patrio afronta dos duelos de máximo nivel en el inicio de una competición en la que defiende título, la Liga de Naciones. La primera jornada la va a jugar en casa ante Bélgica, pero el segundo es otra historia, pues se enfrentan a su gran rival del grupo, la subcampeona del mundo, Inglaterra. Además tendrá lugar en Londres, por lo que si que les servirá para tomar conciencia de lo que van a encontrar este verano.

Un lista con sorpresas

Tomé dio una lista con novedades en forma de regresos esperados como el de Irene Paredes, a la par que ausencias destacadas, especialmente la de Jenni Hermoso, en principio por motivos deportivos, pero no se puede descartar que todos los problemas alrededor a este equipo hayan sido un acicate para la decisión de su entrenadora de no llevarla. Pero de cara a lo que viene en unos meses todo puede cambiar.

La Selección Española celebra un gol

Una fiesta antes de ‘la fiesta’

Este martes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas se celebró un entrenamiento abierto al público, en el que las nuestras se dieron un baño de masas y disfrutaron del calor de la afición, algo tan necesario en esta situación donde tras pasar por momentos muy duros por culpa del juicio a Luis Rubiales poco a poco están saliendo de ese pozo para seguir adelante y afrontar lo que les viene.

Ya que este jueves, el equipo de Tomé pondrá rumbo a Valencia para encarar el primer partido de 2025 frente a una selección a la que ya vencieron el pasado mes de julio como la belga. Pero sobre todo para mentalizarse de cara al partido del miércoles en Wembley, el broche final a esta ventana internacional, que será la reedición de la final mundialista de hace poco más de un año.

Una nueva piel

Otro aspecto a destacar es el de la camiseta, pues se ha presentando la segunda equipación de cara al torneo continental. Una camiseta en tonos azules y con un diseño que hace homenaje a los artistas cubistas que durante una época fueron la vanguardia de la pintura española. Es sin duda alguna uno de los diseños más espectaculares que ha presentado Adidas en los últimos años, y una gran oportunidades para acercar el fútbol femenino a las masas con una pieza de la belleza y el potencial ‘streetwear’ como esta.