El Fútbol Club Barcelona es con mucha diferencia el mejor equipo del mundo del fútbol femenino, pues tiene un dominio sobre un rivales absolutamente superior, con el que semana tras semana pasa por encima de quien sea que tenga enfrente. En la Liga F, en la Champions League, en la Copa de la Reina, o como esta semana pasada en la Supercopa, en la que ha arrasado a Atlético de Madrid y Real Madrid para sumar el primer título oficial de la campaña. La misma es que han conseguido ganar todos sus partidos salvo uno, el que les ganó el Manchester City en su estreno en la WUCL. Pero si por si fuera poco con este bagaje, esta 2024/25 han demostrado que también tienen profundidad de plantilla, sacando estrellas inesperadas, quizá la que más Claudia Pina.
La joven delantera de 23 años lleva mucho tiempo sonando como una de las grande claves del futuro culé, sin embargo siempre se quedaba a medias de explotar todo su potencial, pero el momento ha sido esta campaña. Y eso que es quizá la que más competencia tiene en la vanguardia blaugrana, con una estelar Ewa Pajor, Carolina Graham Hansen en su mejor momento y Salma Paralluelo, ya una estrella. Aunque es cierto que la marcha de Mariona Caldentey ha sido un factor para que se le abran aún más las puertas. De hecho, el jugar tantísimos partidos es una ventaja para ella y ha usado a su favor la oportunidad.
Una vida en Can Barça
Pina lleva desde la la temporada 2018/19 al primer equipo, al que llegó con apenas 16 años, y desde ese momento comenzó a disputar minutos esporádicos mientras se iba fogueando en el el filial, pero la vida le cambió tras una temporada cedida al Sevilla, tras la que en el curso 2021/22 volvió a vestirse de azulgrana. Desde su regreso a Barcelona, es una jugadora importante para la producción ofensiva del equipo azulgrana, anotando más de 10 goles por temporada desde su regreso al conjunto culé. Pero está siendo esta la de su explosión, pues hasta ahora se ha desatado con once goles, cuatro en liga, cinco en WUCL y dos en la Supercopa, donde fue clave.
A nivel internacional ha sido muy reconocida, pues la delantera recibió el premio de máxima goleadora joven de la UEFA del 2017, marcando 16 goles con la sub17, y fue la única jugadora de anotar 7 tantos en un partido –contra Montenegro en el Europeo sub17–. La temporada 2017/18 dio un salto hasta la selección española sub20 en el Mundial de Francia junto a sus compañeras de equipo Patri Guijarro, Candela Andújar y Aitana Bonmatí, siendo más joven que todas ellas. Sin embargo, su gran salto a nivel internacional fue el Balón de Oro y la Bota de Oro en el Mundial sub-17 del 2018 que ganó con España. Aunque fue una de las 15, lo que la alejó un tiempo de la selección mayor, donde ya es una figura clave.
Las grandes noches, su territorio
Ha tenido en sus años de azulgrana muchos momentos para el recuerdo, sin embargo, el miércoles de la pasada semana en Butarque dio un salto más, clasificando a su equipo para la final de la Supercopa. No estaban teniendo las de Pere Romeu su mejor día ante el Atlético de Madrid, pero apareció Pina y con dos goles, uno de ellos un disparo brutal desde fuera del área, dejó encarrilada la contienda. Una muestra más de que en los momentos más complicados, cuando más quema la bola y dan un paso al frente los verdaderos iconos, ella es de esas. Y por la edad que tiene apunta a serlo durante muchos, muchos años.