Ewa Pajor, delantera polaca y reciente fichaje del FC Barcelona procedente del Wolfsburgo donde ya fue la máxima goleadora la campaña pasada, encabeza la tabla de máximas goleadoras y sueña con alzar el que sería su primer título en la Liga F.
Máximas goleadoras
Tras su gol ante el Madrid CFF, la delantera polaca del FC Barcelona, Ewa Pajor, se posiciona como la máxima goleadora con 15 tantos y un promedio goleador de 0.88 goles por partido. De cerca la sigue Edna Imade, delantera del Granada que sumó este fin de semana frente al Espanyol su 12º gol, y tan solo dos por debajo su compatriota nigeriana Gift Monday del Costa Adeje Tenerife con 10.

La delantera polaca del FC Barcelona Ewa Pajor celebra un gol esta temporada. EFE/ Alberto Estévez
Máximas asistentes
A nivel de asistencias, Laura Pérez, delantera del Granada se lleva todos los focos con un total de 9, muy de cerca la sigue la centrocampista del Real Madrid Caroline Weir, que con sus asistencia de ayer frente al Badalona suma ya 8. Por su parte, Alexia Putellas, centrocampista del FC Barcelona y flamante ganadora de dos balones de oro no se iba a escapar de este ranking y suma ya un total de 7, superando así su registro de la campaña pasada donde repartió 5.

Edna Imade y Laura Pérez, jugadoras del Granada en la presentación de la equipación para esta temporada.
Intercepciones y Zamora
Pero como no todo son goles y asistencias, también es importante mencionar las intercepciones realizadas, donde sorprendentemente encontramos a la delantera del Granada Alexia con un total de 37 en 18 partidos disputados (2.06 por partido). Con un partido más la defensa del Atlético de Madrid Ainhoa Moraza también suma 37 y ya en tercera posición con 36, la defensa del Espanyol Paula Perea.
El Zamora de la liga hasta el momento es la portera del FC Barcelona Cata Coll con tan solo 7 goles encajados en 14 partidos disputados. A pesar de estar lejos de ser uno de los equipos menos goleados, el Deportivo de la Coruña cuenta con su portera portuguesa Inés Teixeira Pereira que ostenta un promedio de paradas asombroso con un 9.44 paradas por partido y un total de 170 paradas en lo que va de liga.

Cata Coll, portera del FC Barcelona durante un partido esta temporada.
Amonestaciones, regates y pases completados
La lista de jugadoras que se han pasado más de revoluciones y han sido más amonestadas son Esther Martín Pozuelo del Real Betis que la encabeza con 7 tarjetas amarillas, seguida de Alice Marques del Valencia con 6 y Melanie Serrano del reciente ascendido Badalona con 5.
A nivel de construcción de juego, la defensora del FC Barcelona, María León es con diferencia la más efectiva con un total de 1.506 pases completos (83.67 por partido). Por su parte, Ainhoa Marín delantera del Deportivo de la Coruña es la más regateadora de la liga con un total de 83 regates completados con éxito (casi 5 por partido)

La jugadora del FC Barcelona Mapi León celebra un gol durante esta temporada EFE/Alberto Estévez
Todavía con once jornadas por disputar queda mucha Liga F por delante, y aún hay muchas ocasiones para que estas estadísticas cambien de cara al final de temporada.