La Selección Española se enfrenta este viernes a Bélgica en el primer partido de la Roja en 2025. Lo hará para arrancar el camino hacia una nueva Nations League, título del que España es vigente campeona y defiende como tal.
Las de Montse Tomé se dieron un baño de masas este martes en el entrenamiento a puerta abierta en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, el primero del año para preparar el encuentro ante las belgas, en el estadio del Levante Ciutat de Valencia a las 18.45h. Un partido que podrá seguirse por La 2 de RTVE.
De las 23 convocadas de la Selección Española por Montse Tomé, sólo un sobresalto, la jugadora de la Real Sociedad Amaiur Sarriegi ha causado baja por una lesión muscular y en su lugar ha sido la internacional sevillana, Cristina Martín Prieto quien le ha suplido en la línea de ataque.
Bélgica, ensayo general
Para Tomé, los planes parecen bastante claros. El once con el que acabó el 2024 puede ser la base sobre la que trabajar en este curso con la Eurocopa de Suiza como final del camino. Esta clasificación para el torneo continental será un buen punto de partida para lo que veremos en verano para la Euro. El título que España aún no tiene y en donde parte como favorita.
De momento, con el ya manido partido a partido, espera Bélgica. Selección que además está en el grupo también de la Euro suiza. Mejores ingredientes imposible para un ensayo general de julio.
Posible once
Bajo palos, Cata Coll. La portera del FC Barcelona tiene la confianza absoluta de la técnico asturiana y es su seguro bajo palos. Adriana Nanclares acabó el último partido del año frente a Francia como titular, acumulando minutos y sensaciones tras una temporada magistral en el Athletic.
La línea defensiva de la Selección Española tiene también los nombres muy asegurados para Tomé. Quizás en la que menos cambios haya habido desde que se cosieran la estrella en el pecho en Australia 2023. Laia Codina y María Méndez en el centro de la zaga acompañadas por las laterales. En el flanco derecho Ona Batlle, uno de los nombres fijos de esta Roja, y Olga Carmona haciendo lo propio por la izquierda.
En el centro del campo, la titularidad de Aitana Bonmatí, como es lógico, no se discute. Montse Tomé reconoció haberle dado descanso por la acumulación de partidos de la Balón de Oro 2024. A su lado, no estará en esta ventana Patri Guijarro. La jugadora del Barça está lesionada y se ha perdido esta concentración después de haber vuelto a la Roja antes de los JJOO. Cuando ella está, se nota. Si las lesiones le respetan será una fija para la asturiana.
Caso aparte merece Alexia Putellas, también lesionada. Sus idas y venidas con Montse Tomé salieron a relucir en plenos JJOO. El pulso, parece claro, lo tiene ganado la dos veces Balón de Oro, quien está firmando un gran primer semestre con el conjuto culé.
El trabajo de Tere Abelleira en el Real Madrid esta temporada le ha valido una nueva llamada a la Selección. La gallega es de esas jugadoras que todos los entrenadores querrían en sus equipos. Constante, luchadora y con una voluntad de equipo férrea.
Para cerrar esa línea del centro del campo, Vicky López parece la socia perfecta. Su evolución dentro de la Selección Española y del Barça es intachable, y además, tiene gol. Con la Roja ya sabe lo que es marcar. Su doblete ante Corea del Sur fue una de sus últimas actuaciones estelares para el combinado nacional.
Arriba buscando los goles, parece seguro estarán Claudia Pina y Mariona Caldentey. Para acompañar en esa línea de tres Lucía García, Athena y Salma Paralluelo. Tres talentos en la que quizá sea la decisión más complicada de cara a Bélgica.
La baja de Amaiur podría dar lugar a la entrada unos minutos de Martín Prieto, aunque de momento, sobre el papel está mejor colocada Alba Redondo. La manchega ha sido fundamental en los últimos encuentros de las de Alberto Toril y aunque no tuvo una llegada fácil al Real Madrid, está, como se suele decir ahora, en su prime.