Tras la finalización de la primera vuelta de la Liga F, muchas son las jugadoras que han dado su mejor versión. Con el FC Barcelona, como viene siendo habitual, intratable al frente de la tabla, muchos de los focos se los han llevado sus jugadoras, pero no son las únicas que han destacado en estas 15 primeras jornadas.
El dominio del equipo catalán no es una sorpresa para nadie, su gran hacer en los últimos años está logrando que cuenten cada partido como victoria, pero, las de Pere Romeu, necesitan sacar su mejor versión para seguir en esta dinámica ganadora.
Ewa Pajor, debut de récord
La delantera polaca del FC Barcelona encabeza la tabla de máximas goleadoras de La Liga con 14 tantos. Con estos goles, la ex jugadora del Wolfsburgo, pretende superar su mejor temporada goleadora, que fue en 2018/2019, cuando anotó 24.
De los 14 goles que Ewa Pajor lleva en Liga F, 9 fueron en los 6 primeros partidos de esta competición, o lo que es lo mismo, cuajó el mejor inicio goleador en la Liga de una jugadora del conjunto catalán. El récord, hasta ahora, pertenecía a Asisat Oshoala y a Sonía Bermúdez, ambas con 7 goles en los 6 primeros partidos de Liga.
La polaca se ha acoplado perfectamente a la competición española y sus registros, actualmente, son de 1 gol cada 90 minutos. La estrella azulgrana está de dulce y encabeza la delantera de uno de los mejores equipos del mundo. Además, de sus 14 goles anotados en liga, hasta en 4 ocasiones vinieron gracias a un hat-trick.
Ewa está cuajando una gran temporada y llegó al FC Barcelona precisamente para esto, destacar tanto en España como en Europa. Su idilio con el gol se refleja en todas las competiciones y es que, Pajor, tiene debilidad por la Champions. Al haber caído hasta en 3 finales su mayor deseo, y el motivo de su fichaje por este Club, es el de levantar este título europeo. Los grandes números de Pajor de cara al gol son sólo una muestra de la superioridad ofensiva con la que el FC Barcelona cuenta en sus partidos.
A Ewa Pajor, máxima goleadora de la Liga con 14 tantos, le siguen Edna Imade, recién nombrada mejor jugadora del mes de diciembre, con 11 goles en 15 partidos y Alexia Putellas con 9 goles en 13 encuentros.
Laura Pérez y el Granada la gran revelación
La de Ewa Pajor no ha sido la única gran actuación acontecida hasta la fecha en la Liga española. A la polaca se le suman nombres como el de Edna Imade, mencionado anteriormente, siendo la segunda máxima goleadora de la Liga F, o el de Laura Pérez, la jugadora con más asistencias de la misma.
Las dos futbolistas del Granada están viviendo una temporada de ensueño. El equipo andaluz, cuyo objetivo, a priori, es luchar por no descender, se encuentra actualmente en la sexta posición dejando muy buenas sensaciones en sus partidos. Culpa de ello es en parte de Laura Pérez. La centrocampista, que cuenta con 9 asistencias en esta competición, es la jugadora que más pases de gol ‘regala’, en concreto uno cada 139 minutos. Tras ella se encuentran Alexia Putellas y Caroline Graham que cuentan con 7 y 6 asistencias, respectivamente.
En portería varias son las que destacan
Múltiples guardametas han destacado en esta primera mitad de la Liga F. Adriana Nanclares, que disputó sus primeros minutos con la Selección española esta temporada, está siendo una de las jugadoras referencia en el Athletic de Bilbao. La portera, que es la jugadora con más minutos disputados en esta temporada, se sitúa como la tercera guardameta con más paradas realizas, siendo estas 31. Por delante de ella se encuentran Sullastres, portera del Sevilla, e Inés Pereira, portera del Dépor, con 35 y 49 paradas respectivamente, aunque, en este caso, los disparos recibidos a puerta son mayores.
Sullastres e Inés Pereira también destacan en la lista de las porteras que más balones atrapan. La sevillista encabeza está clasificación, igualada con Canales, con 17, mientras que Inés es la tercera con 16.
Estas son sólo algunas de las jugadoras que, jornada a jornada, han conseguido sacar su mejor versión. Por suerte para nosotros, sólo hemos alcanzado la mitad de la competición y aún quedan 15 apasionantes jornadas por delante. ¿Seguirán siendo estas las ‘reinas’ de la Liga F al término de la competición?