Media Maratón Madrid

Ellas son las reinas de la media maratón

Conoce más de cerca a las atletas que recorrerán los 21 kilómetros de la carrera que se da cita en la capital

La comunidad de Madrid acogerá este domingo 6 de abril su tradicional Media Maratón. Una carrera organizada por Movistar que contará con 27.000 corredores y que cada año supera más expectativas. Se espera que unos 24.000 corran la media maratón, mientras que el resto harán la Profuturo de 5 kilómetros. Está será la XXIV edición, de una competición  que se lleva celebrando desde 2001.

El madrileño Yago Rojo, parte como la máxima esperanza para España, que contará con otros atletas como Diego Jiménez y F. Javier de León Rodríguez.

La categoría femenina al poder

Por otro lado, la carrera contará con un 5% más de participación femenina respecto al año pasado, alcanzando por primera vez un 30%. Las siete atletas de élite que participarán en la carrera tienen hasta cinco nacionalidades distintas.

Dorine Jepchirchir, Emmy Jepkemoi Mutai y Nancy Sang representarán a Kenia, siendo Nancy la que mejor marca tiene (1h:06:52) lograda en Roma 2024. La eritrea Rigbe Habteslasie Tesfamariam y la etíope Diniya Kedir Abaraya tratarán de lograr la victoria.

En la representación latinoamericana, la colombiana Alexandra Aldana será la encargada de luchar por la meta.

Una madrileña con ganas de más

La gran encargada de abanderar a España será María Azucena Díaz. Aunque actualmente se dedica a a trabajar como entrenadora de atletismo con su club AzusTeam, la atleta madrileña sigue activa y compitiendo. En su palmares cuenta con una gran cantidad de victorias y logros. Entre ellos destacan tres campeonatos de media maratón (2009, 2010 y 2012); 16ª en el Campeonato Mundial de Media Maratón 2008 en Río de Janeiro; medallas de bronce en el Campeonato de España Campo a través y por selecciones en el Campeonato Europa Maratón en Berlín (2018); y campeona de Europa por selecciones 10.000m. l en Bulgaria (2013).

Más recientemente se coronó como Campeona de España por equipos 10km en ruta en Valencia (2024). Azucena Díaz logró su mejor marca en la Media Maratón de Valladolid de 2008, con un tiempo de 1h:12:08.

A sus 42 años y en su territorio, la atleta madrileña tratará de volver a superarse y registrar un gran marca.

La atleta madrileña Azucena Díaz, durante una competición

Un recorrido único

Será una carrera dura, más en concreto, 21 kilómetros y 97 metros. Un recorrido largo pero más ameno gracias a las vistas que dispondrán todos los corredores. El itinerario comenzará en el Paseo de Recoletos, justo en frente de la Biblioteca Nacional. Posteriormente se dirigirá hacia arriba en el Paseo de la Castellana, aunque sin pasar por la cuatro torres, que pese a ser una parada habitual, este año se ha alterado la ruta.

Además, el trayecto incluirá paradas en Callao, Sol y la fuente de Neptuno, para luego ascender por el Paseo del Prado hasta llegar a la meta, ubicada en el mismo punto de partida.

Por su parte, la carrera Profuturo dará inicio a la misma hora (9:15), pero tomará una senda distinta, ascendiendo por Génova en vez del Paseo de la Castellana.

Otros datos a tener en cuenta

En la pasada edición, la etíope Aberash Shilima Kebeda (1h 08:31) y el keniano Hillary Kipkoech que ya repitió campeonato en 2023, fueron los vencedores. La madrileña Clara Simal y Ayad Lamdassem como primeros españoles clasificados.

La organización premiará a los primeros de diversas categorías (atletas nacionales, clasificación general, el récord de la media maratón y los deportistas afiliados a la A.D. Marathon, entidad organizadora del evento). Los incentivos económicos varían desde 100 hasta 2.500 euros, según la categoría.

TAGS DE ESTA NOTICIA