El secreto del éxito de Elieen Gu, la segunda deportista mejor pagada del mundo

La esquiadora freestyle cuenta con dos oros olímpicos y es, además, modelo de alta costura y estudiante de física de la Universidad de Stanford

Eileen Gu durante el relevo de la antorcha olímpica en Loire

Dos oros olímpicos, dos millones de seguidores en Instagram y la segunda atleta mejor pagada del mundo sólo por detrás de la tenista Iga Swiatek. Esa es la carta de presentación de Eileen Gu, una esquiadora que está arrasando tanto en el deporte del que vive como en la forma de gestionar su propia marca personal.

Si nombramos a Serena Williams, a Simone Biles o a Alexia Putellas, todo el mundo las identifica con su modalidad deportiva. Pero el caso de Eileen Gu es muy distinto.

Podríamos decir que el secreto del éxito de Gu es combinar muchos factores y en todos conseguir la excelencia. Atleta olímpica, estudiante de física cuántica de la Universidad de Stanford, modelo de alta costura o apasionada de la gastronomía. En su tarjeta de visita no cabrían la cantidad de cualidades en intereses que muestra. Su juventud además, cumplirá 21 años el próximo 3 de septiembre, conecta con la famosa Generación Z de fans en todo el mundo que le han catapultado a ser una estrella también de las redes sociales. Porque la globalización es otro de sus puntos fuertes. Eileen es de origen chino, pero nacida en EEUU. Unos ingredientes que metidos en la coctelera hacen que publicaciones como Vogue la hayan elegido para protagonizar su portada.

Eileen Gu en la portada de Vogue el pasado mes de noviembre

Ella dice ser el resultado entre la libertad de su abuela y el pragmatismo de su madre, ambas chinas y afincadas en los Estados Unidos antes de que Eileen naciese. Allí, en California fue donde sus padres se conocieron. Eileen siempre ha querido ser parte de los dos mundos. Vive y estudia en suelo norteamericano pero sus logros deportivos los conquista bajo la bandera china. Su patrocinador, el gigante de las bebidas energéticas Red Bull es de origen austriaco.

De Milán a la Casablanca

Así es como Eileen Gu es un icono con 20 años en todo el planeta. Ha sido portada de la revista Vogue, entró en la lista Forbes con menos de 30 años y las marcas de lujo se rinden a sus pies. Ha sido imagen de Victoria´s Secret y ha desfilado (y pisado con paso fuerte) en pasarelas tan importantes como en la de la semana de la moda de Milán.

Eileen Gu durante el desfile de la semana de la moda de Milán

Centrándonos en su talento sobrenatural para el esquí, ha conseguido ser la primera mujer en derribar muchas barreras. Para empezar la de ganar dos oros olímpicos en dos modalidades distintas de los mismos Juegos. También, se convirtió en la primera mujer en lograr un `double cork 1440´, cuatro giros de 360 grados siendo dos de ellos al revés.

En los Juegos de Lausanne de 2020 ya avisaba de que algo grande estaba por llegar, pero en Beijing 2022 terminó de asombrar al mundo con sus dos oros inéditos hasta la fecha, consiguiéndolo, además, como atleta local. Sin embargo, y a pesar de lo que pudiese parecer, su infancia no estuvo a tiempo completo en la nieve.

Esquiaba sólo los fines de semana y días festivos, exactamente la mitad que sus competidores. Su padre tenía que conducir horas hasta la primera estación de esquí desde su domicilio en San Francisco pero Gu explica que suplía esa falta de entreno con mucha voluntad. “Subía andando en vez de usar remonte y cuando no podía esquiar patinaba mucho”. Ella tuvo muy claro desde muy niña que la voluntad lo era todo en su vida.

Cuando deslumbró en su primera competición profesional, los X Games, la famosa relojera IWC le hizo embajadora de su marca. Así se refería a ella Franziska Gsell, CMO de la marca: “Su disciplina y su ambición, su esfuerzo constante en pos de la perfección y su profundo compromiso con el deporte como fuerza unificadora para el mundo la convierten en la socia perfecta para nuestra marca en el futuro”. Ese esfuerzo por la perfección le valió el año pasado el Premio Laureus a la mejor deportista de acción 2023.

Este 2024, su impacto público no deja de crecer. El pasado mes de marzo fue recibida por Kamala Harris en la Casablanca con motivo de un acto para promover la igualdad de género en el deporte. Más recientemente, y a pesar atleta de los Juegos de Invierno, ha sido una de las elegidas para portar la antorcha olímpica. El pasado 5 de junio fue una de las encargadas de dar el relevo a la llama que representa la llegada de los JJOO en el tramo de Loire.

EEUU en su contra

Hoy es una deportista de élite exitosa que pretende seguir haciendo historia con sus logros. Pero no crean que también tiene sombras esta historia de luces. Su defensa de las libertades de China (llegó a decir públicamente que era un país sin censura y en donde podías descargar cualquier aplicación libremente) levantó muchas ampollas entre la sociedad norteamericana. Y así fue como miles de estudiantes organizaron una petición de firmas a través de la plataforma change.org. Hasta 8633 personas firmaron la petición para revocar la admisión de Eileen Gu en Stanford.

La petición señalaba textualmente que el gobierno chino estaba detrás de la atleta para lavar la imagen del país asiático.

“Recomendamos encarecidamente a los estadounidenses que investiguen cómo el gobierno chino y el Partido Comunista Chino (PCCh) están utilizando voluntariamente a la Sra. Gu. El PCCh está utilizando a la Sra. Gu para promover su propaganda y engañar al mundo sobre la opresión y la libertad del pueblo chino, especialmente de las mujeres, como la Sra. Shuai Peng, tenista olímpica china retirada”.