El primer gran obstáculo del Barça hasta la final de Champions

El Barça afronta este domingo uno de los partidos más importantes del año en el Johan Cruyff, la ida de las semifinales de Champions League, en las que una vez más se mide al Chelsea

No hay un enfrentamiento en el mundo del fútbol femenino que tenga más relevancia, al menos en la historia reciente, que el que enfrenta a Barça y Chelsea. Dos de los mejores equipos del planeta, por un lado la gran dominador de esta era, un bloque culé intratable que aspira un año más a conseguir la Champions, que sería la tercera consecutiva; y enfrente, las londinenses, que aunque quizá no tienen la historia de Olympique de Lyon o Wolfsburgo, si que ha estado pendiente en las rondas finales de este lustro, y varias veces ante las barcelonas.

El camino del Barça en los últimos años de Champions tiene algunas similitudes, empezando por el desenlace triunfal, pero siguiendo por un rival, el Chelsea. Y es que este 2025 Barça y Chelsea vuelven a encontrarse en semifinales por tercer año consecutivo. Aunque las españolas pueden apelar al refranero español para firmar que no hay dos sin tres, pues en dos enfrentamientos anteriores, las azulgranas han resultado triunfadoras. Aunque lo pasaron muy mal hace un año, cuando pasada perdieron el partido de ida en Londres (0-1), pero remontaron en la vuelta (2-0).Mientras que fue algo más cómodo, aunque también sufrido, en las semifinales de la 2022/23, cuando el conjunto culé venció en la ida (0-1), pero no pasó del empate (1-1) en la vuelta.

Mayra Ramírez disputando un partido con el Chelsea

Líderes cara a cara

No hay un mejor partido en Europa, al menos actualmente, pues se van a ver las caras el  líder de la Premier League y el de la Liga F. Mientras las culés tienen casi asegurado el triunfo con mucha solvencia, en Inglaterra la lucha está mucho más cerrada, con el Chelsea mandando por apenas tres puntos al Arsenal, aunque con un partido menos. Mientras que con el tercero (Manchester United), ya tienen una renta de seis puntos, en este caso con los mismos partidos.

En lo que se refiere al estado actual en la gran competición continental, no se puede estar mejor. Y es que los dos equipos vienen con un gran estado de forma, lo que hará que el Barça, que no deja de ser favorito, no lo tendrá nada fácil para pasar a la siguiente ronda. Por el lado anglosajón, las inglesas remontaron al Manchester City la eliminatoria en el partido de vuelta tras perder 2-0 en la ida; mientras que el Barça arrolló sin contemplaciones al Wolfsburgo, pero esto será otra historia. Por último, el equipo que gane se enfrentará en la final al vencedor del Arsenal- Olympique de Lyon, que arrancan este sábado la eliminatoria de la que saldrá el gran candidato para estar en la final de Lisboa.

Un gran hándicap para el Chelsea

Si ya de por si la misión que tiene que afrontar el Chelsea es de una magnitud portentosa, en las últimas horas han conocido que van a contar con un hándicap que les va a complicar aún más la vida, la baja de una de sus grandes estrellas ofensivas, Lauren James. La delantera inglesa, clave en el entramado ‘blue’, sufrió una lesión en los isquiotibiales en la pasada ventana internacional jugando contra Bélgica, y aunque en principio parecía que si le iba a permitir estar en el Johan Cruyyf, finalmente no se ha recuperado a tiempo, y tendrá que esperar al siguiente domingo en Stamford Bridge.