El Valencia Basket salió con un quinteto compuesto por Leti Romero, Iagupova, Leo Fiebich, Nadia y Kayla Alexander y el Príncipe Felipe cogió mucho color con las gradas llenas para apoyar al equipo de Rubén Burgos.
Efectivas al inicio
Un primer cuarto del Valencia muy intenso y efectivo, sobre todo con los triples. Se fue por delante con 20-17. Con buenas sensaciones y una gran salida al partido. Fiebich se llevó 6 puntos.

Aprovechando las perdidas del Cukurova, hicieron mucho daño también en zona, consiguiendo un total de 8 puntos. No obstante, fue el primero y solo con diferencia de tres. Toda una semifinal por delante.
Cukurova se mantuvo en zona
En el segundo, el equipo turco consiguió ponerse por delante y el conjunto valenciano sufrió en los primeros minutos. Un tiempo muerto del técnico de Turia hizo que el Valencia Basket le siguiera muy de cerca a su rival.
Iagupova no comenzó con buen pie y en los dos primeros cuartos obligó a su entrenador a hacer varias rotaciones. Con una Queralt Casas sufriendo por su equipo, el Valencia se fue al descanso con un 32-38 en contra.
El conjunto valenciano cerró la primera parte con problemas en ataque, no encontró soluciones en la zona planteada por el Mersin. De nuevo, destacó Fiebich, que con 8 puntos era la máxima anotadora del equipo taronja. Por parte del equipo turco, sin sorpresas, una gran María Araújo demostró ser quién es dentro de la pista.
Recortaron distancias
En la segunda mitad, el equipo taronja compitió muy bien ante el Mersin. Le sumó más intensidad al juego, mantuvo a su rival para no cometer faltas y en menos de dos minutos se colocó a uno. Iagupova, que no estaba teniendo un gran día, se sacó un triple de la manga (40-40).
Sin embargo, Natasha Howard, que fue la mejor del Cukurova, volvió a añadir ventaja en el marcador. A falta de 3 minutos, el equipo turco se colocó 6 arriba.
El Mersin fue mucho más acertado dentro de zona y se alejaban más en la puntuación. Otro tiempo muerto hizo que las de Rubén Burgos se soltaran un poco más. Antes del final del tercer cuarto, un triple de Mavunga colocó al Valencia Basket a 4 del empate (46-50).
Compitiendo hasta el final
Con sensaciones de una posible remontada, el Valencia Basket salió a por todas. Ante este cuarto por delante, Alexander dio con un tiro de tres y el partido se puso más tenso (56-57).
Tras una ventaja de hasta 11 puntos en el último cuarto, el equipo taronja había conseguido rozar el empate. 2+1 de Leti Romero, que aunque falló el tiro libre, después lo recompensó con un triple (61-61).
Poco después, el Cukurova perdía a una de sus mejores jugadoras con la quinta de Howard. Fingall anotó los dos tiros libres y una técnica al banquillo turco, que Fiebich metió. Aún así, triple de Carleton y el Mersin volvía al empate (64-64).
En el último minuto de la semifinal, ambos equipos fallaron tiros muy claros dentro de zona. Un tropiezo en la defensa del Valencia, hizo que Anderson se encontrara con el tablero. 42 segundos y el Mersin mandaba por 2. Kayla Alexander igualó de nuevo y quedaban dos posesiones por delante.
Con segundos llenos de tiempos muertos, el resultado estaba 66-68, tras un canastón de Anderson. Última posesión y Rubén mandó a jugársela de tres. Una posible falta sobre Leti, mantuvo la tensión a la espera de la decisión arbitral. No obstante, la falta no entró antes de la bocina y el Mersin consiguió la plaza a la final de la Euroliga (66-68)
Final de temporada
Tras su paso por la Euroliga, el Valencia Basket encara un final de temporada decisivo. En la Liga Femenina Endesa, el equipo taronja se encuentra en una reñida lucha por el primer puesto junto al Spar Girona y el Perfumerías Avenida. Con 21 victorias, el Valencia Basket comparte el liderato con el Girona, mientras que el Avenida les sigue de cerca con 20 triunfos.

En próximas jornadas, se enfrentará a rivales como al Celta Baloncesto para cerrar la temporada. Un encuentro decisivo para mantenerse en la primera posición de la clasificación.