El mensaje de Raquel Carrera para los niños que padecen cáncer: “No estáis solos”

La jugadora del Valencia Basket es una de las embajadoras de la iniciativa "Canastas contra el cáncer infantil" que recauda este fin de semana fondos para destinar a la investigación de esta enfermedad

Raquel Carrera (Ourense, 2001) es una de las más prometedoras promesas del baloncesto español. A pesar de su juventud, ha vivido ya mucho, y además de una experiencia olímpica que califica como “inolvidable” es poseedora de una plata en el Eurobasket de 2023 entre otros reconocimientos con la Selección. Su calidad en el parquet le llevó a recibir un premio el verano pasado. El hecho de que fuese económico, le llevó a buscar una causa en la que poder ayudar, y ahí fue donde conoció Canastas contra el Cáncer Infantil, de la que se hizo embajadora tal como nos cuenta para Artículo14.

“Esta iniciativa puede ayudar a mejorar un poco tanto la vida de las personas que desgraciadamente estén pasando por esta enfermedad y la de sus familiares, para mí es un proyecto muy bonito”, reconoce la deportista gallega sobre un proyecto que va a convertir en solidarios miles de partidos de baloncesto este fin de semana.

Este 15 de febrero y coincidiendo con el Día contra el Cáncer Infantil, Raquel pide “que se sumen todos los clubes que puedan a nivel nacional y cuanto más gente lo vea, mejor”. Cada canasta de todos los clubes inmersos en esta iniciativa, destinará 1 euro para la investigación, imprescindible para poder luchar contra esta lacra llamada cáncer. El año pasado se llegaron a recaudar más de 180.000 euros, una cifra que se espera superar en esta edición.

Cerca de volver

Desafortunadamente ella no podrá anotar ninguna este fin de semana, aunque pronto podrá hacerlo. De alta ya tras una grave lesión de rodilla de larga duración, Carrera ya entrena con el grupo y su vuelta a la competición está muy cerca.

Eso sí, le pedirá más que nunca a sus compañeras “que anoten las máximas posibles, más que nunca”. Aunque está cerca de volver a jugar, no olvida este camino largo que ha supuesto meses de recuperación. Por eso a 2025 le pide “que me respeten las lesiones, poder estar sana porque es esencial para el deporte”, reconoce. Ella lo ha vivido en primera persona. Operada en abril del año pasado,

Volver a las canchas está cada vez más cerca, y eso significa también una de las partes más agradecidas de la profesión, en la que recibe todo el cariño de los más pequeños. “Al final los niños son siempre super agradecidos, y a ellos siempre les da igual que hagas un partido malo o que hagas un partido bueno, porque ellos con estar ahí viéndote, con que tú estés feliz, ya lo disfrutan. y lo Siempre ahí con una sonrisa, esperando a que tú salgas para hacerte una foto contigo o firmar un autógrafo y eso para nosotras es de las cosas más importantes”, nos cuenta.

Este cariño es producto también de una ola imparable a la que estamos asistiendo desde hace unos años, la del crecimiento del deporte femenino. “Ha habido un trabajo muy fuerte de las mujeres que estaban antes de nosotras, que han luchado mucho por ello y nosotras ya es cierto que hemos venido con el camino un poco hecho. Creo que es algo que que tiene que seguir creciendo, que cada día se nota más. Medios que cada vez tienen más repercusión también nos ayuda mucho” reflexiona Carrera.

Compartir proyecto con su ídolo

Otra de las caras visibles de esta iniciativa es Felipe Reyes. El que fuera jugador del Real Madrid y de la Selección Española es uno de los ídolos de la infancia de Raquel Carrera. “Le he visto jugar desde que tengo conciencia, desde que empecé a jugar yo al baloncesto con 7 Añitos. Felipe mí es pues un ídolo deportivo y pero también como persona, por ese tipo de acciones. Para mí es genial poder compartir esta experiencia con él”, afirma Raquel Carrera.

A las puertas de volver a celebrar una jornada esencial para seguir recaudando para investigar contra el cáncer, Raquel tiene un mensaje para todos los pacientes que estén pasando por esta enfermedad, especialmente para los más pequeños. “Quiero decirles que sé que están en un camino duro, pero que estamos apoyánsoles, que no pierdan esas ganas de luchar porque la vida es lo más bonito que hay. Quiero decirles que no están solos”, aseguraba la jugadora.

Nos despedimos de ella deseándole que vuelva pronto a jugar, y que este fin de semana, se anoten más canastas que nunca. Esa será la mejor noticia que podremos dar.

TAGS DE ESTA NOTICIA