El Levante femenino trabaja por salir de la delicada situación deportiva en la que se encuentra. El fichaje de Ángel Saiz es una de las medidas para remediarlo. Le toma el testigo a Roger Lamesa que cogió las riendas del equipo en junio del año pasado. Tras uno de los peores arranques ligueros y verse sumidas en las posiciones de descenso el club valenciano se decantó por un cambio de centinela. Tal como apuntó en su presentación oficial este miércoles, Ángel Saiz ve factible la permanencia: “Vamos a crecer y conseguir el objetivo juntas”.
“Mi sensación fue que ese mensaje sobraba, porque lo tenían clarísimo. Me ha sorprendido la mentalidad y el carácter de estas jugadoras. Desde el primer día se pusieron a entrenar, pusieron los cinco sentidos a lo que quería transmitirle con una intensidad de trabajo sorprendente”, manifestó.
La ilusión con la que asume este nuevo reto, la vio también en los ojos de sus jugadoras. El primer contacto con ellas venía además tras una hazaña histórica. El Levante fue el primer equipo en ganarle al Barça en el Johann Cruyff. Saiz contó que en el primer contacto con el grupo lo primero que hizo fue dar la enhorabuena por la sonada victoria contra el Barcelona, “pero también les dije que no se había conseguido nada todavía”, añadió.
Objetivo permanencia
En ese sentido, Saiz dijo que “cuando entras en una situación así lo importante es lo que se está haciendo bien y lo que no, reforzarlo, ir cambiándolo poco a poco. Esto es un proceso, ni vamos a conseguir la permanencia en dos semanas ni la temporada va a acabar ahí. Es muy largo y hay que hacer bien las cosas”.
Además, el valenciano incidió en la solidez defensiva como el camino. “Hay que mejorar el bloque defensivo del equipo para poder desarrollar el potencial en ataque. El margen lo dirá lo que queda de temporada. Hay que seguir un proceso de crecimiento y a partir de ahí el tiempo dirá hasta dónde podemos llegar”, apuntó.
“Sería un error llegar y querer cambiar muchas cosas. El equipo ha demostrado tener muchos registros, quiero que seamos un equipo ambicioso, consistente y que vaya a por los tres puntos siempre. Viene de demostrar que es capaz de ganar a cualquiera, iremos a por los tres puntos cada semana”, dijo.
“Es un grupo de jugadoras que se exigente mucho, compiten bien y son ganadoras. Me he encontrado con una plantilla que tiene que estar mucho más alto en la clasificación porque así lo dice la capacidad de las jugadoras”, apuntó.
Fichaje de Ruth García
Saiz, de 47 años y de Paiporta, explicó que como entrenador se considera una persona que siempre intenta sacar lo mejor de sus futbolistas. “Tengo claro que te tienes que adaptar a los equipos y las futbolistas que tienes, a día de hoy el Levante tiene mucha calidad, talento y sacrificio y creo que hay que aprovecharlo”, dijo.
El nuevo entrenador tiene experiencia en el cargo de director deportivo y coordinador de metodología en el Mislata UF, así como su labor como profesor de táctica y dirección de equipos en la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport. Además, ha trabajado como entrenador en equipos como el Atlético Saguntino, Burjassot, Torre Levante, UD Alzira y Villarreal C, entre otros.
“Para mí fue una grata sorpresa cuando contacta Ruth (García, directora deportiva) conmigo, el proyecto es ‘top’, lo recibí con muchísima ilusión, si hay una palabra que lo define es ilusionante, pero a todos los niveles, no había otra manera de recibirlo. Una sorpresa ilusionante”, agregó.
El presidente Pablo Sánchez también estuvo en la presentación, en la que explicó que Ruth García, en quien recae la decisión de su fichaje, le contó que Saiz era la persona apropiada para el cargo.
“Ella me decía que estaba convencida, que es el ‘feeling’ que sentía es magnífico. Es un cúmulo de características, experiencia, ganas, ambición, conocimiento. El fútbol es un deporte universal y hay muy poca diferencia, física, nada más. Técnicamente y tácticamente es lo mismo”, agregó Sánchez.