Primera medalla olímpica

El legado de Blanca Fernández Ochoa 33 años después

Recordamos la consecución de la primera medalla olímpica femenina en la historia del deporte español

Blanca Fernández Ochoa - Deportes
Blanca Fernández Ochoa sonríe a cámara durante unos Juegos Olímpicos EFE

La figura de Blanca Fernández Ochoa marcó un antes y un después para la historia del deporte femenino español. Este jueves 20 de febrero se cumplen 33 años desde que la esquiadora española logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de invierno de 1992, disputados en la ciudad francesa de Albertville.

No fue un bronce cualquiera, esa medalla significó la primera de la historia para el deporte femenino nacional, un hito histórico, nunca un tercer escalón del podio había sabido tan bien.

Los otros JJOO de Blanca

Pero su historia en el deporte comenzó años atrás, la primera aparición de Blanca Fernández Ochoa en unos Juegos Olímpicos de invierno data de 1980 en Lake Placid, Nueva York, donde con tan solo 16 años logró la 18º posición. Entre medias, la esquiadora participó en diversos campeonatos de España donde logró la victoria en la categoría de Eslalon gigante y descenso en 1982, además de coronar todos los títulos absolutos en 1983.

EFE

Un año después, en Sarajevo, Bosnia-Herzegovina, obtuvo una meritoria sexta posición dejando claro que iba a marcar historia en el esquí alpino. Por si fuera poco, en 1985 obtuvo la primera victoria de una esquiadora española en una Copa del Mundo de esquí, en Vail, EE.UU.

La antesala a la gloria 

En los Juegos de Calgary, Canadá, en 1988 rozó la medalla de oro con la yema de los dedos tras lograr el mejor tiempo en la primera manga, lamentablemente fue descalificada tras caer durante un descenso en la segunda. Un duro mazazo pero insignificante para una campeona con un corazón de acero que supo sobreponerse en el peor momento y lograr sacar adelante el sueño de toda una generación del deporte femenino.

Una tradición familiar

En el seno de una familia de deportistas y amantes de la nieve, Blanca Fernández Ochoa nació el 22 de abril de 1963 en Carabanchel, Madrid. Su padre, Francisco Fernández era instructor de esquí en el puerto de Navacerrada y su madre cocinera. Blanca era la hija mayor de ocho hermanos donde el deporte y el amor por los deportes de nieve corría por su sangre.

Con el paso del tiempo y debido a circunstancias laborales sus padres se mudaron a Navacerrada donde su contacto con la nieve y la montaña empezó a formar parte de su vida diaria.

A sus 11 años decidió seguir los pasos de su hermano mayor Paco, más conocido como Francisco Fernández Ochoa, reconocido mundialmente por convertirse en uno de los primeros hombres en lograr una medalla de oro en los deportes de invierno para España, más en concreto en los juegos de Sapporo, Japón en 1972.

Al ver su enorme talento e interés en la disciplina , sus padres no dudaron en ingresar a Blanca en un instituto deportivo Pirineo Leridano Juan March de Viella, en el Valle de Arán, Lleida, el resto ya es historia.

Un triunfo para toda una generación 

El logro de la primera medallista española no solo significó un momento de orgullo nacional, sino que también abrió las puertas a futuras generaciones de deportistas, especialmente mujeres, que encontraron una firme inspiración para romper con las barreras físicas y mentales que plantea el deporte. Sin duda alguna su legado ha impulsado muchas otras a participar en disciplinas que tradicionalmente han sido dominadas por hombres.

El impacto social y cultural de su hazaña se ha extendido más allá de las pistas, organizaciones deportivas en España han incorporado programas de motivación y desarrollo juvenil promoviendo la igualdad de oportunidades. Al igual que a su padre en su momento, tras el fallecimiento de Fernández Ochoa se otorgó su nombre a un complejo deportivo situado en el distrito de Carabanchel, lugar de nacimiento de la campeona. Actualmente el centro cuenta con una gran popularidad y proporciona a cientos de deportistas instalaciones de alta calidad para su entrenamiento diario y desarrollo diario.

Como bien afirmaba antes de fallecer “mi esperanza es que mi historia motive a otras mujeres a apostar por sus sueños y a enfrentar con valentía cualquier reto”, unas palabras de una pionera que sin duda marcaron una generación entera.

Blanca Fernández Ochoa - Deportes

Blanca Fernández Ochoa en una foto de archivo

Fundación

Ya en 2022 se inaugura la fundación Blanca Fernández Ochoa, una fundación impulsada y presidida por su hermana pequeña, Lola Fernández Ochoa. Se trata de la primera institución con un enfoque integro en el deportista tanto antes, durante y después de su carrera deportiva.

Al igual que sus hermanos, fue deportista de alta competición durante 8 años y olímpica en esquí alpino, sin embargo, una multitud de lesiones la obligaron a abandonar la disciplina. Lola Fernández Ochoa sostiene que “trabajar la salud mental es la primera medalla que tenemos que ofrecer, todos, a nuestros jóvenes deportistas”.

TAGS DE ESTA NOTICIA