Este domingo se ha sorteado el cuadro femenino del Mutua Madrid Open que este lunes dará el pistoletazo de salida. La mejor raqueta española, Paula Badosa, luchará por los mil puntos de este Máster y por algo aún más especial: nunca una tenista española se ha coronado en Madrid.
A pesar de sus problemas de espalda que le impidieron competir en Indian Wells ni en Miami (en ambos tuvo que retirarse) Badosa ha apurado para poder estar en el Masters 1000 español.
La número 9 del ranking WTA se verá las caras en su primer enfrentamiento con una de las hermanas Kudermetova, que se enfrentarán entre ellas en primera ronda. Será Veronika o Polina, una de las dos tenistas rusas serán el debut de Badosa.
En el camino de la tenista catalana hay escollos importantes como Emma Raducanu o Marta Kostyuk. Para poder acceder a los cuartos debería derrotar a una hipotética Zheng y cruzarse con su amiga Aryna Sabalenka, quien fue su verdugo en el Australian Open.
Más españolas presentes
Las tenistas españolas presentes en el cuadro principal son Jessica Bouzas que iniciará frente a Mayar Sherif y Carlota Martínez, invitada del torneo lo hará frente a una rival de la fase de clasificación.
En la qualy hay raquetas tan importantes como la ganadora del bronce olímpico Cristina Bucsa. Nuria Párrizas o Neus Torner.
Uno de los duelos más atractivos, podría llegar en tercera ronda y repetir el Ostapenko Swiatek de esta pasada semana en donde podríamos decir que David venció a Goliat.
Hipotéticos cuartos
Los hipotéticos cuartos de final podrían deparar un Aryna Sabalenka frente a Zheng, Jessica Pegula contra la italiana Paolini, Andreeva contra Coco Gauff o lo que es lo mismo: un duelo ruso americano y la número dos del mundo, Iga Swiatek frente a Madison Keys.
De ocurrir como el año pasado, en donde las ocho cabezas de serie seis llegaron a los cuartos de final podríamos tener duelos sencillamente espectaculares.
“Sabalenka llega con el ritmo de Sttutgart y siempre hay que tenerla en cuenta. Quizá Swiatek viene un poco más irregular que ella pero en tierra hay que tenerla muy presente”, afirmaba Anabel Medina.
Esta edición si cabe, será más especial para Paula Badosa. Se cumple una década de su primera participación en un Mutua Madrid Open: “Vine por primera vez en 2015, tendría unos 17 años. Para mí, siempre ha sido un torneo diferente, especial e importante”.
Su mejor actuación en la arcilla madrileña llegó en 2021 cuando cayó en semifinales, y se quedó a un solo paso de luchar por el título.
Eala, la wildcard que acapara miradas
Alex Eala ha recibido la invitación del Mutua Madrid Open tras haber deslumbrado en el Abierto de Miami, del que llegó siendo 175 del mundo y salió en el número 73 del ranking WTA.
Así analizaba su nivel Anabel Medina, la que fuese capitana de la selección española es también directora del tenis femenino de la Rafa Nadal Academy, el lugar de procedencia de esta joven perla del tenis. “Fue progresivamente ganando cada vez rivales más difíciles, nunca ha bajado los brazos, tiene una constancia y una mentalidad de trabajar muy duro. Le faltaba ese puntito y ha dado el saltito para entrar dentro de las 100”, explicaba Medina. “Ella siente que puede pelear contra todas”.
“Estoy super contenta e ilusionada con jugar en Madrid siendo una de las cien mejores del mundo, esto sé que me va a brindar grandes oportunidades” afirmaba para la TV del torneo la tenista.
“El torneo está en uno de sus mejores momentos” comentaba el director Feliciano López, que se presentará de manera oficial este lunes a las 13.30h de la tarde en la Caja Mágica.