En una tarde histórica, el Estadio Municipal de Butarque vivió una final de la Supercopa de España Femenina que enfrentó al FC Barcelona y al Real Madrid. Las gradas repletas, el ambiente cargado de tensión y la rivalidad en su máxima expresión prometían un espectáculo digno de un Clásico.
El Barcelona, que buscaba su quinto trofeo en este torneo, llegó a la cita tras una sólida victoria por 3-0 contra el Atlético de Madrid. Por su parte, el Real Madrid, que debutaba en una final de Supercopa desde la creación del equipo en 2020, eliminó a la Real Sociedad en un emocionante 3-2. En Liga F, estos equipos ocupan los dos primeros puestos, lo que aumentaba la expectación por el duelo.
Inicio igualado, dominio azulgrana
El partido comenzó con mucha intensidad por parte del Barcelona, que intentó imponer su ritmo desde el minuto 1. Sin embargo, el Real Madrid plantó cara con una sólida defensa liderada por Olga Carmona y Linda Caicedo, quien incluso se animó en ataque generando un par de sustos a la defensa culé.
En los primeros minutos, las azulgranas buscaron abrir el marcador con insistencia. Clàudia Pina y Caroline Graham Hansen protagonizaron varias llegadas por las bandas, pero la defensa merengue, bien colocada, logró contener los intentos iniciales.
Un gol de Ona Batlle fue anulado por fuera de juego en el minuto 7 y, poco después, Linda Caicedo probó suerte con un disparo que terminó en saque de esquina.
Explosión de goles culé
El dominio del Barcelona se hizo evidente tras los primeros veinte minutos, con Alexia Putellas liderando y una Caroline Graham Hansen imparable. En el minuto 31, llegó el primer gol con un disparo de Graham Hansen que rebotó en Mäelle Lakrar antes de entrar en la portería defendida por Misa Rodríguez.
El segundo tanto llegó apenas seis minutos después. Un centro preciso de Ona Batlle terminó con Ewa Pajor empujando el balón al fondo de la red tras un fallo en la defensa blanca. Para entonces, el Barça ya dominaba no solo en el marcador, sino también en confianza y posesión.
El jardí d’Ewa! 🫲👩🫱 pic.twitter.com/iaSvuMC27u
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) January 26, 2025
En el tiempo añadido, EwaPajor completó su doblete con un impecable cabezazo que puso el 3-0 en el marcador. El Real Madrid, que comenzó bien posicionado, no pudo mantener la intensidad ante un Barcelona muy superior al terminar esta primera mitad. Con este marcador, las de Pere Romeu acarician el título, mientras que el Real Madrid tenía que reinventarse en la segunda mitad para conseguir remontar.
Recital y manita
La segunda parte comenzó con un Real Madrid intentando recomponerse, pero el Barcelona no dio respiro. Las culés continuaron presionando alto, impidiendo que las blancas lograran salir con claridad desde su campo. Caroline Graham Hansen, muy activa durante el encuentro, generó varias ocasiones de peligro en los primeros minutos del segundo tiempo, aunque sin acierto.
El partido se rompió definitivamente en el minuto 62, cuando Patri Guijarro sacó un espectacular disparo desde fuera del área que se coló en la escuadra de Misa Rodríguez. Fue el 4-0, un tanto que no solo sentenció el encuentro, sino que también simbolizó el dominio absoluto del Barcelona en todas las facetas del juego.
El Real Madrid tuvo una oportunidad clara en el minuto 77, cuando Linda Caicedo disparó desde dentro del área, pero se encontró con una gran intervención de Cata Coll, que mantuvo su portería imbatida. Instantes después, un gol de Eva Navarro fue anulado por fuera de juego, reflejando la frustración de las blancas al no poder recortar distancias en el marcador.
En el minuto 84, llegó el broche de oro para el Barcelona. Tras un cabezazo de Ewa Pajor que se estrelló en el poste, Alexia Putellas apareció para recoger el rechace y anotar el quinto tanto. El gol fue una muestra más del instinto y la calidad de la capitana culé.
𝗨𝗻 𝗰𝗹𝗮̀𝘀𝘀𝗶𝗰 😌 pic.twitter.com/HIYka0Tg5l
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) January 26, 2025
Las blancas no pueden con la máquina culé
Aunque el equipo de Alberto Toril mostró chispazos de calidad, con Linda Caicedo como protagonista en ataque, no logró sostener el ritmo y la presión del Barcelona. Las blancas, que disputaban su primera final de Supercopa, aún están en proceso de construir un proyecto capaz de competir con el todopoderoso equipo culé.
El triunfo no solo refuerza al Barcelona como el mejor equipo de España, sino que también lanza un mensaje claro al resto de Europa: las azulgranas están listas para seguir cosechando éxitos esta temporada.