Copa de la Reina

El Barça sigue sin darle tregua al Madrid: 8-1 en el global

El Clásico número 18 vuelve a ser para las azulgranas que ya están en la final. El Madrid sigue sin conseguir ganar al FC Barcelona

EFE/ Quique García

La vuelta de semifinales de Copa de la Reina quedaba vista para sentencia en el Di Stéfano. El 0-5 en contra dejaba con remotas posibilidades a las de Alberto Toril. Al otro lado esperaba el Barça. Podría pensarse que con la eliminatoria más que encarrilada sería día en el que Pere Romeu diese descanso a las titulares, pero ni mucho menos.

Al Johan Cruyff saltaron las habituales, Aitana, Alexia que no pudo estar en la ida por lesión, Patri Guijarro, Graham Hansen o Engen, Mapi León y bajo palos Cata Coll. De las titulares habituales tan sólo se quedó en el banquillo por decisión técnica Ewa Pajor (que sí salió en el segundo tiempo por Kika Nazareth) y Claudia Pina por lesión.

El Madrid sin nada que perder y mucho que ganar no parecía salir con la presión de otros Clásicos, con posesiones largas en los primeros minutos. Athenea del Castillo tuvo la opción en los primeros compases de encuentro, pero se levantó el banderín de fuera de juego a pesar de que el Madrid reclamaba estar en posición reglamentaria.

Pero en el 24 de partido, la balanza se inclinaba al lado del Barça. Un buen pase filtrado para Patri Guijarro materializaba la ventaja. La mallorquina aprovechaba un error en la salida de Olga y ponía con el 1-0 más cuesta arriba todavía la eliminatoria para las blancas.

Al filo del descanso un mano a mano entre Salma Paralluelo y Misa Rodríguez caía del lado de la portera canaria, que evitaba el que podría haber sido el 2-0. Se aumentaba hasta 60 esos goles anotados por el Barça al Real Madrid por los 7 que han recibido las azulgranas de las eternas rivales.

Segunda parte

En la segunda parte, Pere Romeu alineaba a la pichichi Ewa Pajor, que ya había anotado un hat trick en el partido de ida, no perdonó y con su sangre fría habitual marcó por la escuadra batiendo a la portera gran canaria (2-0). Ampliaba su renta a los 36 goles esta temporada en todas las competiciones en su primera temporada con el Barça.

En el 66, Rolfo que había entrado por Graham Hansen ponía el 3-0 en el luminoso. El global de la eliminatoria era un sonrojante 8-0. En la siguiente jugada Athenea trataba de dar respuesta pero no encontraba puerta.

El resultado se maquillaba en los últimos suspiros. Cumplido ya el 90´ con el gol de Bruun a pase de Olga Carmona, y el Madrid al menos podía romper esa estadística en la que no marcaba desde enero de 2023.

Montse Tomé, espectadora de lujo

Tomando buena nota de todo lo que acontecía en el Johan Cruyff se encontraba Montse Tomé, quien ya está preparando la lista de la siguiente ventana, la que nos enfrenta a Portugal.  “Tenemos ya preparado esta concentración de los dos partidos contra Portugal, va a ser un partido disputado, estamos ya pensando en el primero”.

Cuando la seleccionadora era preguntada por el verano y esa Euro que España disputará en Suiza, Tomé prefería concentrarse en el futuro a corto plazo. “Pensamos en el más cercano, que es el que vamos a tener en abril, pero son rivales que a veces pensamos que no tienen lo que tienen otros, pero son muy fuertes”.

El Clásico número 18 volvía a demostrar que el Real Madrid aún puede mirar de tú a tú al Barça, que estará en la final y ya espera rival entre lo que ocurra mañana entre el Atlético de Madrid y el Granada.