En su regreso a Liga F, el equipo catalán ha demostrado de nuevo porqué es el mejor equipo. En un encuentro que ha servido de “previa” para la final de copa, las de Pere Romeu no se han quedado cortas en el resultado. El Atlético de Madrid entró con un gran juego en la primera parte, junto a una increíble Lola Gallardo. Sin embargo, el ritmo del Barça no se detuvo y al inicio de la segunda mitad hizo que su rival cayera vencido.
Mapi León, sancionada
El conjunto azulgrana salió con su formación habitual, aunque con ciertas sorpresas en el once. Minutos antes del inicio, el club anunció en sus redes sociales la baja de Mapi León (en su lugar salió Ingrid Engen) por sanción disciplinaria, tras lo ocurrido el pasado derbi catalán con la jugadora Daniela Caracas.

El Comité de Disciplina ha sancionado con dos partidos, por lo que la zaragozana podrá volver después del encuentro ante el Sevilla del próximo miércoles. Otra de las novedades es la vuelta de Ona Batlle y la suplencia de Pajor. La titularidad de Ona ha hecho que Jana regresara al banquillo.
Primera parte
El Barça inició el encuentro con mucha intensidad y ataques constantes por la banda derecha, donde Aitana y Graham hicieron mucho daño. Ya es algo frecuente ver a la doble balón de oro abrirse en banda para tener superioridad ante los rivales.
Pasados los primeros 15 minutos, cuando el Atleti parecía estar cómodo en el terreno de juego, las de Pere Romeu abrieron la lata con un golazo de tacón de Patri Guijarro (séptimo en Liga F), tras un centro exquisito de Claudia Pina.
Los córner hicieron también mella en el Atlético de Madrid. Esta vez no fue en corto, pero un remate en el punto de penalti de Esmee Brugts casi puso el 0-2. La guardameta Lola Gallardo reaccionó con grandes reflejos.
La cosa iba de taconazos. En el 34′, un balón al espacio recibió Aitana, que le dio el pase a Salma para que se deleitara con un remate de tacón al palo largo (2-0). Derroche de calidad en el Johan.

Un gran primer tiempo de las de Pere Romeu que se marcharon al descanso con ventaja de dos en el marcador. Destacaron en ambos equipos Patri y Lola Gallardo. La guardameta andaluza hizo hasta 5 paradas en jugadas muy peligrosas del equipo local.
Llegó el festín
El ritmo del Barça no paró en el segundo tiempo. De nuevo, Patri siendo protagonista en la jugada con un pase magistral a Alexia, que se filtró en el área para cederle el 3-0 a Graham, que volvía tras lesión (54′)
La fiesta no paró para el FC Barcelona. Su rival bajó los brazos y en el 58′ llegó un nuevo tanto. Esta vez de Esmee Brugts tras un balón parado. Remató completamente sola dentro de área al centro lateral de Graham Hansen.
Las dos dianas al comienzo de la segunda parte fueron las que apagaron las posibilidades de la rojiblancas de recortar distancias. Se abrieron de nuevo los huecos en el equipo madrileño y las de Pere Romeu siguieron aumentando la ventaja. La manita llegó con Vicky López, tras una entrada de Pina que dio un centro milimétrico (67′).
Un error tremendo en la salida de balón del equipo colchonero, que Aitana Bonmatí aprovechó para poner el 6-0 (80′). Las locales no pararon de atacar en todo momento. Y una vez llegado el final, la fiesta se detuvo en un 6-0 para el FC Barcelona. Patri Guijarro recibió el MVP del partido con un papel muy destacado.
Superan los 100
Con los tantos ante el Atleti, el equipo azulgrana cuenta con un total de 102 goles en esta temporada de la Liga F. Desde la temporada 19-20, las culés superan año tras año esta marca, siendo muy superior ante sus rivales una vez abren el marcador. Su año más goleador, el 2021, con hasta 167 tantos.

Lo que resta de abril
Tras esta aperitivo a la final de La Copa de la Reina, el Atlético de Madrid solo tiene que centrarse en no desengancharse de los puestos europeos y en hacer una gran preparación de cara a la final ante el Barça. El próximo choque liguero para las rojiblancas será el Costa Adeje Tenerife, que lo recibirá en casa el próximo 18 de abril a las 17:30h. Un partido, de nuevo, vital para seguir en la lucha por el tercer puesto ante el Athletic. Ambos equipos se verán las caras el día 4 de mayo y que decidirá la plaza para la Champions de la temporada siguiente.
Por otro lado, al FC Barcelona le espera un mes muy cargado y decisivo. El encuentro ante el Sevilla FC del próximo 16 de abril, a las 19:00h. Pero lo más importante que tiene marcado en el calendario es la eliminatoria de la UEFA Women’s Champions League contra el Chelsea. La ida será en el Johan Cruyff el próximo 20 de abril y la vuelta, una semana después. Un enfrentamiento que estará lleno de reencuentros, sobre todo por las exjugadoras culés Lucy Bronze y Keira Walsh.