En otra jornada más, las de Pere Romeu se mostraron muy superiores sobre su rival. Con hasta más del 75% de la posesión, el Barça dio un recital de juego ante un público con mucha energía desde la grada. El Sevilla trató de recortar distancias antes del descanso, pero los cambios del técnico azulgrana fueron claves para apagar cualquier esperanza de las andaluzas de llegar al empate.
Muy superiores
El Barça salió con rotaciones de cara al próximo encuentro de Champions. La novedad fue Alba Caño, que en su tercera titularidad , compartió parcela con Patri Guijarro y Schertenleib en el centro del campo. Y en los primeros minutos fue directamente a por el partido. Con ataques por ambos costados e incidiendo en las llegadas en banda de Jana y Rolfö.
El Sevilla, ante la superioridad blaugrana, plantó una defensa de 5, con Fatou de carrilero y esperando al contrataque. Buscando a la espalda de Natalia y la velocidad de la propia Fatou.
Tras avisar con 7 tiros durante los primeros 20 minutos, el FC Barcelona abrió el marcador (25′) con una Ewa Pajor, que como gran killer que es apareció en el área tras un balón de Pina al punto de penalti. La polaca sumaba su gol número 18 en Liga F.
Un dominio total y absoluto del conjunto blaugrana. Tanto se veía superior que el 2-0 llegó también de manos de la pichichi (34′). Fue oportunista para aprovechar el rechace de Sullastres a un zurdazo de Rolfö. Todo salió redondo para también deleitar miradas de los espectadores. Entre ellos se encontraba el jugador del FC Barcelona, Lamine Yamal, una visita inesperable y a la vez agradable para el equipo.

Todo iba a pedir de boca, sin embargo, un error muy grave de Cata Coll propició el 2-1 (45′). La guardameta, tras recibir la cesión de Rolfö, decidió quedarse el balón en área pequeña. La presión de Fatou dio resultado, le robó el esférico y recortó distancias. Un tanto que recibió gratamente el equipo andaluz antes del descanso. A pesar de ello, las estadísticas marcaban todo a favor para las locales, con hasta 17 disparos, mientras que las sevillistas se conformaron con un tiro para ver gol.
Los cambios sellaron la victoria
Pere Romeu cambió un poco el dibujo con las entradas de Alexia Putellas y Salma Paralluelo. Le puso más ataque para cerrar el resultado, probando también con tiros desde fuera del área.
Las culés salieron con el mismo papel que en la primera mitad. Avisaron con varios tiros antes del 3-1, que llegó de las botas de Vicky López. Una jugada que inició Alexia, gran pase de profundidad a Salma, que con un potente disparo, Sullastres desvió y el rechace lo aprovechó la delantera blaugrana.
Alba Caño, con una nueva titularidad, no quería marcharse sin marcar su primer gol con la camiseta del primer equipo. En el 56′ puso el cuarto con una llegada de calidad, tras un pase de Rolfö. La sueca también dejó grandes actuaciones en el Johan Cruyff.

La ventaja en el marcador, le permitió al técnico culé hacer más cambios. En este caso uno triple, con las entradas de Aitana Bonmatí, Graham y Ona Batlle (finalizaba así los cinco reglamentarios).
Los olés en la grada fueron acompañados del tiki-taka del FC Barcelona. La doble Balón de oro salió del banquillo con ganas de anotar, y así fue. En el 88′ puso la manita con habilidad y calidad. Con varios recortes, encontró el hueco al palo largo para rematar suavemente a portería. El encuentro finalizó con un 5-1.
No hay quien la pare
En su partido número 32 con el Barça, Ewa Pajor consiguió un doblete frente al Sevilla. Suma ya los 19 goles en Liga F.

Aparece cuando el equipo más lo necesita y caza cualquier balón dentro del área. Con sus dos últimos tantos, supera ya los marcados en la pasada temporada, en la Bundesliga, con el Wolfsburgo (18 goles). Este, si no lo es ya, es el mejor año para la delantera polaca.
La cita más importante, el domingo
Más allá de la Liga F y de la futura final de la Copa de la Reina, lo más importante que el Barça tiene entre manos es la Champions. Este domingo, 20 de abril, las de Pere Romeu recibirán en casa al Chelsea para la ida de las semifinales de la UEFA Women’s Champions League. Un encuentro ya clásico dentro de la competición europea y que se verán las caras por partida doble. El primer choque, a las 18:00h.

Las inglesas están haciendo, como de costumbre, una gran temporada. Con 48 puntos son líderes de la Premier Femenina, han ganado la EFL Cup y están en la final de la FA Cup (ante el Manchester United). Por tanto, este año pueden llevárselo todo. No obstante, primero tienen que pasar por este enfrentamiento que ni mucho menos será fácil para los dos equipos. Tanto las culés como las blues se han enfrentado un total de 5 veces, cuatro de ellas en semifinales y una (que fue la primera) en una final europea. El marcador lo tiene a favor el FC Barcelona con 3 victorias, 2 empates y 1 derrota. Desde luego se puede considerar el choque más importante de lo que lleva hasta ahora el equipo blaugrana.