Diana Taurasi y Leo Messi, dos historias entrelazadas

La jugadora argentina se retira dejando una huella imborrable en el baloncesto mundial, en una vida de éxito con múltiples coincidencias con Leo Messi

Pocas mujeres en el deporte han dejado con su marcha un legado tan impresionante como el que Diana Taurasi ha generado. La jugadora de baloncesto argentina ha decidido poner punto y final a una carrera tan exitosa como única.

A sus 42 años Taurasi se marcha del baloncesto con seis oros olímpicos y un hito en Río 2016: 15,6 puntos de promedio por partido. Su legado en el basket de clubes deja también una huella imborrable en la WNBA: máxima anotadora histórica con una única camiseta la de los Phoenix Mercury con 10.646 puntos anotados. Fue la primera también en alcanzar los 8.000 puntos en la competición norteamericana.

Orígenes rosarinos

A pesar de haberse hecho a sí misma como una de las más grandes en el parquet norteamericano, Diana jamás ha olvidado su Argentina natal.

Que la misma ciudad argentina haya albergado a las dos figuras más grandes del fútbol y del baloncesto femenino parece casi sacado del guion de una película. Rosario, el lugar de Messi, el lugar de Taurasi, ambos nacidos en el mes de junio con una diferencia de cinco años entre ellos. Una ciudad de dos millones de habitantes que ya puede presumir de tener dos estrellas entre sus “hijos predilectos”.

En 1982 nació Diana, en el 87 Leo. Taurasi fan incondicionales de su Rosario Central, Messi de su Newells del alma pero también el uno del otro. Han sido multitud de entrevistas donde la jugadora se ha confesado “fanática como nadie” de la Pulga. Ambos hicieron su camino profesional lejos de Argentina (ahora residen ambos en EEUU), pero llevando siempre a su país y sus tradiciones en el corazón. Por muchos años que lleven ambos lejos de sus raíces, sus referencias a los sabores norteños, son constantes. “En mi casa se toma mate, se come facturas, milanesas, empanadas, asado, tripa, pollo al galeto” confesaba Taurasi al Diario Clarín.

El mismo ídolo

Que Taurasi es futbolera no lo ha escondido jamás, le viene por su padre, italiano y ex jugador profesional, pero haber vivido en Rosario hizo que su equipo de la infancia comenzó siendo Rosario Central, del que sigue siendo hincha, `Canalla´como se les conoce. Aunque, si tiene que elegir una figura del deporte rey por encima de cualquier otra, no duda: Diego Armando Maradona, que aunque en 1978 pudo haber sido `canalla´finalmente ese idilio nunca se produjo.

Pero el amor por el Diego iba más allá de cualquier escudo, y de nuevo, Leo Messi y ella estaban también unidos por el mismo ídolo.

 

Diana pudo cumplir uno de sus sueños en los JJOO de Pekín 2008 cuando conoció al Diego. Unos Juegos donde Messi había pedido a Guardiola poder ir para no perder la ocasión de disputar un torneo olímpico del que volvió con el oro. El combinado estadounidense al que Taurasi representaba y que subió días después a lo más alto del podio, fue de visita al partido. Maradona, que sería seleccionador de la albiceleste sólo unos meses después, formaba parte de la delegación argentina en el torneo olímpico. En aquel encuentro en las gradas, donde Adam Silver, comisionado de la NBA hizo de celestino, la jugadora pudo decirle “Te quiero mucho, gracias por todo”.

Ambos volvieron a casa unidos por un nuevo récord. Campeones olímpicos.

Su hijo Leo

Diana Taurasi afincada en Los Ángeles fue madre en 2018 junto a su mujer Penny Taylor con la que se casó un año antes. Cuando nació su pequeño, Messi volvía a estar presente en tan importante decisión. Su hijo lleva el nombre en su honor y al de Michael Jordan. El pequeño Michael Leo ya tiene siete años.

Anteriormente, la leyenda del baloncesto ya había tenido un perro al que había llamado Messi.

El adiós de Taurasi

El adiós de Taurasi con 42 años ha desatado miles de mensajes de despedida a la gran figura del deporte femenino. Dentro del mundo del baloncesto, Kevin Garnett y Paul Pierce en su podcast quisieron resaltar que Taurasi no es que sea la mejor de todos los tiempos es que está dentro de los diez jugadores de la historia, hombres y mujeres.

Aún quedan los últimos retazos de genialidad de Messi en los campos antes de que decida colgar definitivamente las botas. Quizá en los años reposados donde haya tiempo para volver a Rosario se vuelvan a cruzar los caminos de los dos astros.

TAGS DE ESTA NOTICIA