De pupila de Anna Tarrés a seleccionadora: debut soñado para Andrea Fuentes

La seleccionadora se estrena en el cargo con la primera competición internacional, en la que España ha sido el país de referencia

El equipo nacional de natación artística posa con el oro en el Mundial de París @rfen

Seis meses después de haber triunfado en las piscinas parisinas con una plata olímpica en los JJOO, Andrea Fuentes volvía a la capital francesa con un nuevo rol. El de devolver a España a lo más alto del panorama nacional tras su etapa como seleccionadora de EEUU.

Con sólo unos meses de trabajo la mano de Fuentes ya se empieza a notar. La Copa del Mundo de París 2025 concluye con tres oros, una plata y dos bronces. Seis preseas que comienzan a vislumbrar un camino de grandes éxitos para el combinado español.

La que fuera en su día pupila de Anna Tarrés, Andrea Fuentes, ha vuelto precisamente para actuaciones como la de este Mundial.

Al ritmo de Backstreet Boys, Andrea Fuentes y su equipo pusieron en pie al pabellón en la final técnica por equipos. Una actuación brillante en el que fueron las ganadoras por delante de dos potencias como Japón y la actual selección de la seleccionadora de 41 años.

El oro en la rutina técnica de equipo, oro en el dúo de Txell Ferré y Lilou Lluís y oro en la rutina individual de Iris Tió. La nadadora catalana  fue la mejor en París por delante de la china Huiyam Xu. Tió que no llevó a los JJOO rutina individual para centrarse en el dúo que se quedó fuera del podio en el torneo olímpico y en el conjunto, que sí obtuvo presea de bronce, defendió en su ejercicio una dificultad de 29,1500, la sexta entre las 24 participantes.

Los 105 puntos en impresión artística, más que ninguna otra rival, y los 135,0167 en ejecución, solo por detrás de Xu y Khandoshka, le dieron la victoria a la nadadora de Andrea Fuentes.

El dúo, también oro

Txell Ferré y Lilou Lluís se subieron también a lo más alto del podio tras su dúo técnico de oro. Era la primera vez que competían como pareja, pero el debut fue el soñado. Superaron a sus rivales con diferencia, con una puntuación de 281.7383, tras una rutina en la que firmaron 117.3000 en impresión artística, 164.4383 en ejecución y 33.0000 en dificultad.

El “subidón” de Aurora

Aurora Lázaro se iniciaba con una sorpresiva plata junto a Cáceres. “Al ver que ganábamos la plata, fue un subidón porque, aparte de conseguir la medalla, también disfrutamos mucho nadando la rutina. Esta sensación también me sirve para seguir luchando para las próximas competiciones que vienen”, ha explicado en declaraciones a EFE la deportista del Círculo Mercantil de Sevilla

Próximas paradas

La Copa del Mundo de París ha concluido con las mejores sensaciones posibles. Por delante, las siguientes paradas serán Egipto, en la ciudad de Somabay entre el 11 y el 13 de abril. Del 1 al 3 de mayo Markham en Canadá y la Superfinal se nadará en Xi’an en China del 13 al 15 de junio.

TAGS DE ESTA NOTICIA