Comienza la cuenta atrás. En sólo un mes, la segunda edición del Campeonato Mundial de Motociclismo femenino, el World WCR echará a rodar. La edición pasada, la campeona fue Ana Carrasco, en una primera edición emocionante en la que hasta la última vuelta no pudo darse nada por sentado. Sin la piloto murciana, este segundo año, la favorita es sin duda María Herrera. La toledana fue subcampeona debido a una caída en la última carrera. Herrera, que fue en cabeza en gran parte del mundial, este año luchará por la corona.
En cada uno de los Grandes Premios se disputarán dos carreras, una el sábado y otra el domingo, siendo los viernes el día de los libres, en una sola sesión, de la misma forma que sucedió el año pasado. Cada GP, por tanto, repartirá 50 puntos de los 350 en juego.
Doce carreras, seis países
Las doce carreras se distribuyen a en seis países europeos. El pistoletazo de salida del Mundial se dará el 11 de abril en Países Bajos, en la llamada Catedral, el circuito más antiguo del motociclismo, Assen. Los cuatro kilómetros y medio de pista recibirá a las 18 contendientes, que tendrán el viernes para poner a punto sus motos en los entrenamientos libres que darán comienzo a las 12:15h. El sábado la primera carrera se disputará a las 11:50h y el domingo a la misma hora.
La siguiente parada del Mundial llegará a Italia, concretamente al circuito de Cremona. Será el fin de semana del 2 al 4 de mayo, y de ahí tras el mes de junio de descanso, el World WCR vuelve a la acción, en el circuito de Donington Park de Reino Unido, del 11 al 13 de julio. A finales del mismo mes, del 25 al 27, el mundial femenino se traslada a Hungría, al circuito Balaton Park.
6 rounds, 12 races, endless determination, and a podium to top it off 💫
The Australian rider @tayla_relph showed what consistency is! 🇦🇺#WorldWCR pic.twitter.com/rscapPqvqG
— WorldWCR (@World_WCR) January 30, 2025
La penúltima cita del campeonato será en Francia del 5 al 7 de septiembre, en el circuito parisino de Nevers Magny-Cours. La conclusión de esta segunda edición vuelve a ser en España, una tradición ya en las dos ruedas, y Jerez y el circuito Ángel Nieto volverá a coronar a la campeona. Para eso habrá que esperar al fin de semana del 17 al 19 de octubre.
24 Pilotos confirmadas
Serán 24 contendientes en este segundo año de Mundial femenino. Cinco españolas representarán nuestros colores. Las salidas de Andrea Sibaja y Ana Carrasco (la piloto murciana debutará en Portugal el último fin de semana de marzo en el World SSP de Superbikes), se han suplido con Natalia Rivera, que se une por primera vez a esta aventura. Para el resto, Pakita Ruiz, Beatriz Neila, Sara Sánchez y María Herrera esta será ya su segunda edición donde la bandera española se colgó en el cien por cien de los podios de 2024.
Además de la española, la más numerosa, habrá multitud de nacionalidades entre las pilotos. Australia, Italia, Reino Unido o Portugal estarán representados por las mujeres más rápidas del planeta. El World WCR está a punto de escribir el segundo capítulo de su historia.