El FC Barcelona Femenino ha escrito una nueva página dorada en su historia al conquistar su quinta Supercopa de España, tras una contundente victoria por 5-0 frente al Real Madrid en el Estadio de Butarque.
Y como suele ser habitual, Alexia Putellas ha vuelto a brillar sobre el terreno de juego. La capitana y alma del Barcelona se ha consolidado como una figura icónica no solo del equipo azulgrana, sino también del fútbol femenino mundial.
En la reciente final de la Supercopa de España ha demostrado una vez más por qué es la máxima goleadora en la historia de los Clásicos. Su característico gesto de la “manita”, que simboliza la superioridad de su equipo en estos enfrentamientos, ha pasado a ser un símbolo de orgullo para los aficionados culés.
Ver esta publicación en Instagram
El triunfo del Barça a no solo reafirma su liderazgo indiscutible en el fútbol español, sino que también refuerza su posición como uno de los equipos más exitosos a nivel internacional.
Un palmarés impresionante
El equipo dirigido por Pere Romeu y liderado por Alexia Putellas acumula un impresionante número de títulos: nueve Ligas F, diez Copas de la Reina, cinco Supercopas de España y tres Ligas de Campeones de la UEFA. Además, también cuenta con diez Copas Catalunya y una Copa de la Generalitat.
Actualmente, el conjunto azulgrana lidera la Liga F, sumando 48 puntos hasta el momento y manteniéndose invicto tras las 16 jornadas disputadas. Esto solo resalta su gran regularidad que lo convierte en el rival a vencer temporada tras temporada.
Brillando en lo colectivo e individual
El éxito del Barça no solo se refleja en los trofeos colectivos, sino también en los galardones individuales que han recibido sus jugadoras. Este año y el anterior, Aitana Bonmatí se alzó con el Balón de Oro, sumándose a las dos ediciones consecutivas ganadas por Alexia Putellas (2021 y 2022).
Putellas, tras superar una lesión de ligamentos que la apartó del terreno de juego en 2022, ha regresado en plena forma. Tanto es así que ha contribuido de manera significativa al éxito del equipo con 14 goles y ocho asistencias en 20 partidos.
Otra figura clave es Caroline Graham Hansen, reconocida como la MVP de la última gala organizada por Mundo Deportivo. También destaca la defensa Mapi León, pilar de la solidez defensiva azulgrana y la centrocampista Patri Guijarro, quien ha sido reconocida por su juego en esta última Supercopa.
Cambio y triunfo
La temporada 2025 marcó un cambio en el banquillo azulgrana con la llegada de Pere Romeu como entrenador principal, sucediendo a Jonatan Giráldez. Romeu, de 32 años, firmó un contrato hasta junio de 2026 tras haber sido asistente de Giráldez durante tres temporadas, desempeñando un papel clave en el éxito reciente del equipo. En su primera final como técnico principal, llevó al Barcelona a conseguir su quinta Supercopa.
El primer títol de Pere Romeu! 🏆
Per molts més! 💙❤️ pic.twitter.com/F4Flb9Kihw— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) January 26, 2025
Romeu ha destacado por su capacidad para mantener la ambición y el hambre de éxito en sus jugadoras. “Parece que mis jugadoras no tienen memoria sobre lo que han hecho antes y esa es su mayor virtud”, declaró tras la final de la Supercopa. Su liderazgo ha permitido al equipo seguir brillando tanto a nivel nacional como internacional.
Mirando hacia el futuro
Con la Supercopa en sus vitrinas, el Barça centra su atención en tres objetivos: la Liga F, la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa de la Reina. Actualmente, el equipo lidera su grupo en la Champions con 15 puntos, empatado con el Manchester City. De esta forma asegura su clasificación a los octavos de final. El equipo ya es un serio candidato a levantar el trofeo por cuarta vez, consolidando su reinado europeo.
Alexia Putellas subrayó la responsabilidad y ambición del equipo. “Nuestra ambición y responsabilidad es mantener y aumentar la distancia con el Real Madrid y luchar por todos los títulos“, declaró la capitana.
Un modelo de inspiración
La combinación de talento individual, trabajo colectivo y un proyecto deportivo consolidado han llevado al equipo a convertirse en un modelo a seguir. Su éxito trasciende las fronteras del fútbol, inspirando a futuras generaciones y demostrando que el trabajo duro y la excelencia son las claves para alcanzar la gloria.
El Barça no solo gana títulos, sino también transforma el panorama del fútbol femenino y lleva el deporte a nuevas alturas.