Que Paula Badosa confirmase que acudía al Mutua Madrid Open significaba que podríamos disfrutar de la mejor raqueta española en este momento. También, que podría estar más cerca de romper esa estadística maldita en la que ninguna tenista española ha ganado jamás el Masters 1000 español.
“Me siento bien, con muchas ganas de jugar este torneo, no os voy a engañar tengo una espinita clavada desde el año pasado, quiero sacar este reto adelante. de poder jugar en casa, delante de mi gente, quieras o no este siempre va a ser un torneo especial y diferente para mi”, asegura Badosa a una entrevista en exclusiva con Iberdrola.
¿Presión o motivación?
Ante la pregunta si esta pista le supone más motivación o presión, lo tiene claro. “Es una mezcla. Me motivo mucho pero si no lo sé gestionar me paso un poco de revoluciones. Los nervios siempre están, cuando entro aquí en una pista los nervios y es una sensación que es diferentes. Justo hace diez años de la primera invitación para mi fue un momento muy especial y que guardo con mucho cariño como mis primeras semifinales de un Máster 1000”, continúa. “Jugar con público me encanta y si están a mi favor aún más, para poder darle la vuelta a mi favor a un partido”, reflexiona Paula Badosa.
Sobre su lesión
Para llevar una lesión crónica “no es fácil” reconoce la catalana, “es algo que no depende de ti y que te para completamente“, asegura. “Empiezas de cero en ponerte bien fisicamente y volver a estar al máximo nivel como en el que estoy ahora dentro del top ten”.
“Lo intento aceptar, estoy muy orgullosa de como estoy llevando mim carrera a pesar de la lesión, aceptar lo que no está dentro de mi control y cuando tengo la oportunidad de jugar dar mi cien por cien”, explica la número 9 del ranking WTA.
“Comparto conversaciones con mis compañeras, algunas también tienen lesiones largas, experiencias, como lo vamos manejando, me ofrecen ayuda, poder compartir con mis rivales eso también me hace muy feliz”, explica Badosa.
Una Paula diferente
“La Paula de hoy con la que estuvo hace un año es completamente distinta. En ese momento estaba con miedo, con dudas, no sabía que iba a pasar con mi lesión, a día de hoy tampoco lo sé pero lo llevo distinto. En ese momento quería demostrar que podía estar a mi mejor nivel y como no lo estaba demostrando estaba con más desconfianza, inseguridad conmigo misma, pero sin embargo hice un cambio radical, me demostré a mi misma que era mucho más fuerte de lo que esperaba”. comenta Badosa.
“La persona que soy ahora aunque me lesione o aunque pierda un partido tengo mucha mas seguridad en mi misma, porque lo he demostrado una vez he estado entre las mejores del mundo pero demostrarlo dos veces empezando de cero es que valgo para este deporte de la manera y el nivel que siempre he querido tener” reflexiona.
La Badosa de ahora, no siente que tenga techo: “Puedo volver a demostrarlo una dos tres veces que puedo estar entre las mejores del mundo”.
Sobre el cambio que ha hecho en su juego para entrar en el top ten, Badosa reflexiona: “He tenido que cambiar muchas cosas, de i juego, de adaptar, ahora en el tenis de ahora he tenido que entrenar más duro, cambios en mi juego aún saliendo de mi zona de confort. Creo que es lo que diferencia un tenista bueno o uno muy bueno, el saber adaptarse”.
“Creo que la favorita en todos los torneos es Aryna Sabalenka, Iga Swiatek y creo que Jessica Pegula lo está haciendo muy bien” se sincera la catalana.
El mejor consejo
El mejor consejo que me han dado es “Fue David Ferrer y me dio uno que me valió mucho. Me dijo: disfruta del camino, porque yo no disfruté llegando a ser uno de los mejores del mundo, y me di cuenta que lo bonito era el camino”. A veces no es fácil aplicarlo, cuando ves el objetivo solo quieres eso y crees que si lo consigues vas a ser más feliz pero intento disfrutar del camino y de mi gente” reflexiona Paula Badosa.