Acaba de ganar el oro en el Campeonato Europeo Indoor de Apeldoorn, pero con una semana apenas de respiro, Ana Peleteiro ya está con la mente puesta en el Mundial de China que arranca el próximo 20 de marzo. Ana ya está allí. Será el primero que viva con su nuevo entrenador, Benjamin Compaoré, quien es también su marido y el padre de su hija. “Después de seis meses trabajando juntos podríamos estar cerca del divorcio, pero preferimos irnos juntos a nuestro primer Mundial”, escribía la atleta en su muro de Instagram.
Su salto de 14,37m le valió para convertirse en la reina de Europa del triple salto, pocas semanas después de haber coronado también el Campeonato de España en las pistas madrileñas de Gallur.
Peleteiro, por tanto, será la gran esperanza de medalla para España, que lleva una de las representaciones más cortas de la historia. Un equipo con 13 atletas, en el que además de la gallega sólo cuatro mujeres más: Esther Guerrero (1.500 m), Fátima Diame (salto de longitud), Lorea Ibarzábal (800 metros) y Marta García (3.000 metros) a las órdenes de Pepe Peiró.
Tras las cuatro medallas con las que los nuestros volvieron del europeo, ahora, toca hacer las maletas a un Mundial tardío que se postpuso por la pandemia. Las fechas y el lugar han obligado a muchos atletas europeos a renunciar a este torneo internacional.
De vuelta a España, valoraba así la que era su octava medalla internacional. “Sólo aquel que vivió de cerca el pre curso de estos últimos meses, sabe el valor real de este título. Un título, resultado de mucho miedo, incertidumbre, trabajo… Pero sobre todo de amor y confianza“, comentaba en su post de Instagram la atleta gallega.
Uno de los escollos más temidos por todos los atletas: el jet lag. Las nueve horas que separan China de España hace complicada la adaptación del cuerpo. Ana Peleteiro ha optado por un entrenamiento con luminoterapia, con luz azul, para paliar los efectos del cambio horario y que su rendimiento se vea lo menos afectado posible, haber viajado con varios días de antelación es otra de sus bazas para no acusar en exceso el famoso jet lag.
Luces y sombras
Tras conseguir subirse a lo más alto del podio, Peleteiro reveló haber sufrido coacciones y amenazas de alguien muy cercano a su entorno. “No quiero hablar mucho de eso porque ya está en manos de mis abogados y ya es un tema legal, pero me llegué a replantear si es que no había hecho las cosas bien o si me estaba afectando el karma de alguna forma” comentó al volver de Países Bajos en el programa `El Homiguero´ al que acudió de invitada recién aterrizada y antes de poner rumbo a Galicia, donde reside actualmente. Una situación que describió como muy desagradable.
Cuando fue preguntada por cómo celebraría llegar a saltar 15 metros, el ánimo le cambiaba por completo. “No se puede decir en horario infantil” bromeaba Peleteiro, “me volvería loca, me lo quitaría todo” arrancando el aplauso de los asistentes al famoso programa de Pablo Motos.
En el programa también reveló el “truco” con el que salió a las pistas holandesas. “Tenía decidido que tenía que hacer un muy buen primer salto. En los Juegos se puso a llover y eso me dejó sin opción de luchar por las medallas, eso no quería que me volviese a ocurrir“, pero un primer salto nulo “minúsculo, por menos de un centímetro” le chafó los planes. Cuando saltó los 14,37 metros pensó “bueno, creo que me da para el oro” como acabó siendo.
Ahora mira a China sin presión “me lo tomo como un meeting”, aunque, sin duda, será una de las favoritas a pelear por las medallas.