La comunidad de Madrid acogerá este fin de semana la 61º edición de del campeonato de España short track en el Centro Deportivo Municipal de Gallur, sin duda una de los mayores atractivos será poder ver en acción aAna Peleteiro.
La atleta gallega, vigente campeona de triple salto con una impresionante marca de 14.27m, tratará de revalidar campeonato, el que sería la novena corona para la saltadora de veintinueve años. Peleteiro ya cuenta con ocho títulos en pista cubierta y tiene como principal objetivo superar el récord histórico en territorio nacional que ostenta Conchi Paredes con 14.30m logrado en 1994.
A pesar de no haber tenido el mejor inicio de temporada y firmar un pobre octavo puesto en el mitin de Miramas (Francia) con 13.58m, Ana Peleteiro tiene la oportunidad de redimirse en un torneo que le va como anillo al dedo.
Tras haber dejado atrás un periodo de lesiones, tal como ella misma ha confirmado, la gallega finalmente podrá estar en Madrid este fin de semana. Será además el primer Campeonato de España en el que comparezca junto a su nuevo entrenador.
La nueva vida de Ana
En busca de una mejora de sus resultados y obtener un mayor beneficio físico y personal, la atleta ha optado por un cambio radical en su preparación deportiva. La primera decisión fue volver a su ciudad natal de Ribeira, Galicia. De esta forma, Ivan Pedroso, mano derecha de la gallega puso fin a un ciclo de ocho años de entrenamientos y éxitos deportivos, dejando paso al ex triplista francés y marido de la atleta, Benjamin Compaoré como su nuevo coach desde el pasado mes de noviembre.
A pesar de los múltiples problemas ocasionados por su pierna derecha y de la iniciativa de su marido por cambiar el aspecto técnico del salto, tras la debacle de Miramas, la atleta podría volver a la derecha como pierna batida.
Tras muchos rumores e interrogantes sobre su estad físico y mental, la atleta ha puesto calma en medio de la tormenta por medio de un post en Instagram donde afirma que ya esta preparada y llega con las mejores vibras posibles para afrontar.
Una trayectoria de ensueño
La carrera de Ana Peleteiro no solo se reduce a sus campeonatos nacionales, en los JJOO de Tokio 2020 firmó una actuación espectacular logrando una marca de 14,87m y otorgando la tercera medalla olímpica en atletismo de la historia del deporte español femenino. Su inolvidable puesta en escena tan solo fue superada por la venezolana Yulimar Rojas quién batió el record mundial y la portuguesa Patricia Mamona.

Ana Peleteiro celebrando una medalla con España
Ya en 2024, en el Europeo de atletismo celebrado en Roma alcanzó la gloria con un emblemático oro gracias a sus 14.85m. Tan solo un mes después llegaron los JJOO de Paris, donde corrió menos fortuna y apenas obtuvo un sexto puesto con 14,59m, muy alejados de los 15,02m de la dominiquesa Thea Lafond. Una decepción difícil de asimilar, pero que con la llegada de 2025 y tras cambios importantes en su vida afronta nuevos retos de forma ilusionante.