Alexia Putellas presenta su candidatura al Balón de Oro

La centrocampista catalana está recuperando su mujer versión

Alexia durante un entrenamiento abierto al público de la Selección
RFEF

La carrera de una futbolista esta llena de retos, altos y altibajos. La diferencia entre las más grandes es su poder de sobreponerse a la adversidades y dar la talla cuando su equipo más lo necesita. En el partido de este martes disputado en Balaídos entre la Selección Española y Portugal pudimos presenciar el regreso de la mejor versión de Alexia Putellas.

Una actuación estelar

La selección llegaba a la cuarta jornada de la Nations League con la necesidad de dar un golpe definitivo en su grupo. Para ello, Montse Tomé confió de nuevo en la figura de la centrocampista catalana para enfrentar a las portuguesas, y no se arrepintió de ello. La centrocampista del Barça aportó dos goles en una grandísima actuación del equipo que arrolló 7-1 a las de Francisco Neto.

No fueron dos simples goles, el primero bajo las piernas de la portera, mientras que el segundo, tras un espectacular control de ruleta dentro del área que dejó sentadas a dos defensas. Dos fogonazos para reafirmar su vuela más esperada a la roja.

Tras el partido, emocionada, declaró ante los medios sus sensaciones tras estar un tiempo fuera por lesión. “Hay cosas que aún podemos hacer mejor, vamos a intentar corregir los errores para convertirnos en una selección casi perfecta. Tenemos la Eurocopa entre ceja y ceja, sabemos que será complicado”.

Una lesión inoportuna

A principios de febrero, Alexia Putellas sufrió un esguince en el tobillo izquierdo durante un entrenamiento con el Barça. Como consecuencia, causó baja durante más de tres semanas, perdiéndose un total de siete partidos, cinco con el Barça y otros dos con la selección española correspondientes al inicio de la Uefa Nations League.

En el tramo más importante de la temporada y donde se decide gran parte de la temporada,  la doble ganadora del balón de oro tuvo que hacer una pausa obligada. Afortunadamente para ella, el Barça sacó todos sus partidos adelante con éxito, mientras que la selección solo sufrió la derrota frente a Inglaterra en Wembley.

El balón de oro, una opción muy real

La vuelta a los terrenos de juego no ha podido ser mejor, la española suma cinco goles y dos asistencias en sus últimos nueve partidos. En esta campaña suma 16 goles y 9 asistencias entre todas la competiciones con el Barça.

Actualmente se encuentra segunda máxima goleadora del equipo en la Liga, tan solo por detrás de la delantera polaca Ewa Pajor y sus números van en ascenso. Con todo ello y teniendo en cuenta su nivel de juego, no sería ninguna tontería pensar en la posibilidad de ganar el balón de oro.

La centrocampista catalana ya sabe lo que es levantar el galardón en reconocimiento a la mejor jugadora del año. De hecho lo hizo en dos temporadas consecutivas. El primero en la temporada 20/21, en la que logró anotar 26 goles y repartir 12 asistencias entre todas las competiciones, ayudando a la consecución de un triplete histórico (Liga, Copa y Champions).

Con hambre de más, llegada la campaña 21/22, se supero así misma alcanzando la escalofriante cifra de 34 goles y 18 asistencias entre todas las competiciones. Una temporada en la que solo faltó la guinda de la Champions, en la cuál  el club catalán cayó en la final frente al Lyon (1-3). No obstante, Alexia Putellas firmó una actuación estelar en la competición Europea al marcar 11 tantos en 10 partidos, incluido uno en la final. Unos números estratosféricos que la permitieron alcanzar su segundo balón de oro.

Un palamarés de leyenda

Desde que debutó con el primer equipo de forma oficial en 2015, acumula 460 participaciones y 210 goles, siendo la máxima goleadora histórica del cuadro catalán.

La jugadora catalana cuenta además con un palmarés de infarto: ocho Ligas, siete Copas de la Reina, y tres Champions League figuran entre los principales títulos conseguidos a los que se añaden los cosechados con la camiseta de la Selección Española, un mundial y una Nations League que le hacen ser la segunda mejor selección del mundo.