Aldana Bertran: “No elegí el skate, simplemente apareció”

La skater argentina es la definición de constancia y carácter. Con más de una década sobre la tabla, llevando su estilo y perseverancia desde las pistas locales hasta escenarios internacionales

La skater argentina Aldana Bertran
Red Bull

Llevar el skate latinoamericano a competencias internacionales no es una tarea sencilla. Requiere constancia, pasión y, sobre todo, una fuerte identidad. Aldana Bertran lo sabe bien. La joven skater no solo representa a su país en cada evento internacional, sino que lleva consigo el peso simbólico de un continente que encuentra en ella una voz, una figura y un estilo propio. Y concedió una entrevista a Artículo14, en el marco de la celebración de Red Bull Spot Check.

“Es una oportunidad y puedo llegar a considerarlo orgullo”, reconoce, refiriéndose al hecho de competir en torneos fuera de su región. Con total certeza, Aldana comentaba que el representar a Latinoamérica en un deporte que hasta hace poco parecía ajeno a la región, es un logro que trasciende lo personal. “El hecho de estar en ese lugar y representar no solo a mi país, sino a todo un continente, se siente bien”, afirma.

Pero el camino hacia ese reconocimiento no fue algo planificado. Como muchas otras grandes pasiones, el skate llegó a su vida de forma espontánea. “No lo elegí, simplemente apareció”, cuenta. De pequeña, veía patinar a su hermano y a sus primos. El skate formaba parte de su vida cotidiana, y en algún momento, la curiosidad se convirtió en práctica. Probó varios deportes, los intentó todos. Pero a diferencia de aquellos que abandonó con el tiempo, el skate fue el que se quedó.

La skater argentina Aldana Bertran

“Me resultó que es un deporte muy perseverante y eso me atrapó también”, comenta. Es precisamente esa cualidad –la perseverancia– la que hoy la define. Aldana se reconoce en la repetición, en el intento constante, en la lucha contra el error. “El hecho de estar siempre intentando e intentando me atrapó”, explica.

Esa relación con el esfuerzo no termina en el entrenamiento. También se traslada a la competición. Si bien se prepara físicamente antes de salir a competir, su rutina personal incluye un detalle poco común: utiliza auriculares sin música. ¿La razón? “Me suelo poner muy nerviosa al escuchar ruido, entonces me los pongo solo para cancelar el sonido y no escuchar nada”.

La mujer en el skate

No todo ha sido sencillo en su recorrido. Aldana empezó a patinar hace más de diez años, en un contexto mucho menos inclusivo para las mujeres. “Era bastante diferente. Participar en los campeonatos era muy difícil. Había una gran diferencia en el valor de los premios. El machismo existía –y sigue existiendo–, pero en ese momento más”, comentaba la joven skater.

Recuerda con claridad cómo era llegar a una pista y ser la única mujer. Hoy reconoce que las cosas han cambiado, y valora el camino que muchas skaters han abierto con esfuerzo. “Gracias al trabajo de muchas mujeres dentro del deporte, hay más inclusión”, asegura, aunque no olvida las barreras que le tocó romper.

Aldana Bertran compitiendo en el Red Bull Rio Conquest en Brasil en el 2023

Como cualquier disciplina exigente, el skate también trae momentos de frustración. La presión por lograr un truco frente al público o en una competencia puede ser abrumadora. “Hay veces que no puedo manejarla”, confiesa la deportista.

Perseverancia en este deporte

Aldana encuentra en esas dificultades una razón más para seguir. Esa tensión entre el error y el éxito, entre la caída y el aterrizaje perfecto, es parte de la esencia del skate y de su vínculo con él. “El skate es un deporte que frustra mucho, porque una practica un truco todos los días y luego, en el momento en el que lo tienes que demostrar, no te sale”.

Cuando se le pide que se defina en una palabra, no duda: “Perseverante”. Lo dice con firmeza, con la seguridad de quien ha aprendido a convivir con el intento. Y quizás sea esa la clave de su carrera. La constancia, más que el talento, es lo que ha marcado su camino.

En su infancia, los referentes femeninos en el skate eran escasos. Pero hubo una figura que la inspiró desde temprano: Leticia Bufoni. “Ella era la que iba a todas las competencias, patinaba increíble. Fue una de las personas que realmente me motivó a patinar”, recuerda.

La skater profesional brasileña Leticia Bufoni. Wikipedia

Hoy, con años de práctica y una carrera en pleno desarrollo, Aldana Bertran no solo representa a su país en el circuito internacional. Se ha convertido en una referente para muchas niñas que ven en ella un modelo posible. Y aunque no lo diga explícitamente, cada truco, cada caída son una muestra de que la perseverancia puede llevar muy lejos, incluso a rodar por el mundo representando a toda una región.

TAGS DE ESTA NOTICIA