Alba Saiz: “Las jugadoras más jóvenes podrán tener mucha exposición mediática”

Charlamos con la directora de comunicación de la Hexagon Cup, la competición de pádel que arranca este miércoles en Madrid

Madrid celebra desde este miércoles la gran fiesta del pádel con la Hexagon Cup en el Madrid Arena. A las puertas de dar el pistoletazo de salida por segundo año consecutivo, nos recibe Alba Sainz Carvajal, su directora de comunicación. En medio de un maratón de trabajo para ultimar todos los detalles, Saiz nos promete un gran espectáculo.

Durante los próximos cinco días Madrid acogerá esta competición por equipos en donde se dan cita los mejores jugadores y jugadoras del ranking. “Los número 1 del mundo, Agus Tapia, Arturo Coello, Paula Josemaría y Ari Sánchez jugarán, aunque esta vez en lados diferentes de la red. Asimismo, jugadores más que asentados en el ranking FIP, tales como Fede Chingotto, Paquito Navarro, Martín Di Nenno o Jon Sanz también participarán. Al igual que Fernando Belasteguín, en el último baile de una de las mayores leyendas del deporte del 20×10″, asegura Saiz.

Ari Sánchez integrante del equipo de Robert Lewandowski

La presencia femenina será prácticamente total, con las primeras del ranking ya en Madrid para competir. “Las diez mejores jugadoras del planeta, a excepción de Bea González, baja de última hora, participarán en la Alpine Hexagon Cup 2025″, expone Alba.

Propietarios de lujo

Ese, sin duda, es el principal reclamo para los amantes de un deporte que cada vez tiene más adeptos en España, pero no es el único. “La Alpine Hexagon Cup 2025 presenta un formato renovado, pues no solo se incluyen dos equipos más, sino que la competición evoluciona. Además de los seis equipos que participaron en la primera edición, se incluyen dos franquicias más, Krü Padel By TakTika, de Sergio Kun Agüero y Gabriel Pérez Krieb; y 10 Padel, de Pierre Gasly y Loïc Féry“, nos explica Alba Saiz.

Y es que este torneo, además tiene detrás un gran número de celebrities que hacen las veces de propietarios de los equipos. Uno de los nombres que más llama la atención es el de Eva Longoria, que este año, volverá a estar presente en Madrid con su equipo el ElevenEleven, motivado por ese número mágico en el que la actriz ha explicado creer, el 11:11.

La Next Gen es femenina

En este 2025 la pareja llamada Next Gen (nombre que se acuña en tenis para los jóvenes talentos) será femenina, lo que supone una gran oportunidad para las palas emergentes que se den cita en este torneo. Ninguna alcanza los 22 años pero todas están entre las cien mejores del mundo. “Las jugadoras muy jóvenes podrán tener exposición mediática, compartirán vesturario con los “mayores”… una oportunidad única para ayudarles a dar el salto a la profesionalidad”, asegura la Directora de Comunicación de la Hexagon Cup.

Una de ellas, la madrileña Agueda Pérez tiene claro que es una tendencia al alza, “el pádel femenino es una pasada, va a pegar un petardazo increíble” comentaba para RTVE esta semana.

Los inicios

“La Hexagon Cup nació de un sueño de su fundador, Enrique Buenaventura, que compartió con los que ahora son fundadores del evento en España, como Sergio Lewin, Carlos Almazán, José Calvo Sotelo o Richi de las Heras, todos nombres asociados desde hace décadas al pádel. Además de otros inversores como Simon Freer o Alejandro Agag, como una iniciativa para renovar las competiciones de pádel y darles un formato innovador”, nos cuenta Alba Saiz sobre un deporte que parece no tener techo en cuanto a número de adeptos.

Para alba el secreto es que “es un deporte dinámico, accesible, y social. Combina la estrategia con la intensidad, lo que lo hace fácil de aprender pero lo suficientemente complejo para desafiar a los más competitivos. Su naturaleza inclusiva también lo hace ideal para familias y grupos de amigos. Es un deporte sencillo de aprender, aunque difícil de dominar; es un deporte muy social, que se juega por parejas, lo que fomenta la interacción social y el trabajo en equipo”, asegura.

Sobre Alba Saiz

La directora de comunicación de la Hexagon Cup acumula una gran trayectoria en la comunicación deportiva. Sus inicios están ligados al Real Madrid donde con 25 años dirigió la comunicación de todo el fútbol base. Además fue la primera mujer española en dirigir un equipo de comunicación en Fórmula 1 de la mano de HRT. De allí pasó a la escudería Ferrari antes de dar el salto a emprender con su propia agencia, labor que combina con la Hexagon.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA