Ya está en marcha el Mutua Madrid Open, el mayor torneo de tenis que se juega en España y uno de los Masters 1000 más importantes del calendario. Como cada año es una gran fiesta del deporte, pero además, tiene muchas secretos que merecen ser desvelados. Y es que el evento madrileño está en la cima tenística y tiene mucho que ofrecer. Aunque en líneas generales hay un grueso de aspectos a destacar, si nos salimos de lo mainstream y vamos a detalles que sobre el papel pueden parecer menos importantes, encontramos algunas cosas muy interesantes, como estas diez.
10 curiosidades del Mutua Madrid Open
1. Tiene 3 pistas cubiertas
Pese a ser un Masters 1000 tiene unas instalaciones dignas del mejor Grand Slam, de hecho, sus tres pistas principales cuentan con techo retráctil, por lo que la lluvia en Madrid no es un problema tan grave como en otros torneos de la misma categoría.
2. Un nuevo estadio
De cara a 2028 se va a construir un nuevo estadio con una capacidad prevista para 8.600 espectadores, la nueva pista será la segunda en relevancia dentro del complejo, por detrás del estadio principal. Esto va a hacer que la Caja Mágica sea el mayor recinto de un Masters 1o00.
3. Mujeres y hombres juntos
El madrileño es el tercer del año Masters 1000 y WTA 1000 que se juega a la vez en el mismo espacio y tiempo, y el primero que es sobre tierra batida, esto hace que dure 2 semanas y es uno de los grandes eventos del calendario.
4. Pista azul
En 2012 el torneo fue un bombazo, puesto que se instauró una novedad muy comentada, la de que se jugara sobre una pista azul de tierra batida. Esta idea del entonces dueño, Io Tiriac, tenía su razón de ser en hacer la pelota más visible, pero salió mal y tan solo duró una edición.
5. Propiedad de IMG
El evento es propiedad de la empresa de representación de jugadores IMG, la misma que lleva a Carlos Alcaraz y otros nombres muy relevantes. Al igual que Miami y a diferencia de otros torneos como Roma o Roland Garros, que pertenecen a las federaciones de Italia y Francia, respectivamente.
6. La despedida de Rafa Nadal
En 2024 tuvo lugar la despedida de Rafa Nadal, quien disputó en la Caja Mágica su último partido ATP en España. Aunque a posteriori volvió para las finales de la Copa Davis, donde puso fin a la carrera, puramente del circuito fueron los octavos de final en el evento cuando Jiri Lehecka le apeó.
7. Un trofeo diferente cada año
Otra de las curiosidades del torneo es que cada año cambia de trofeo, es decir, se hace uno nuevo que convierte cada edición en única y al poseedor de él en un afortunado, además de en el ganador.

8. Hasta 2009 en pista rápida
El torneo madrileño comenzó su andadura en 2002, cuando sustituyó a Stuttgart en el calendario ATP, pero no fue hasta el año 2009 cuando cambió el Madrid Arena por su ubicación actual en la Caja Mágica, pasando a ser de tierra batida, ya que hasta ese momento era de pista rápida.
9. Ni una campeona española
Mientras en categoría masculina a lo largo de la historia lo han levantado Juan Carlos Ferrero, Rafa Nadal o Carlos Alcaraz, en la femenina, que se disputa desde 2009, jamás ha ganado una de nuestras tenistas.
10. Muchos rumores de venta
Tristemente la situación del evento es muy compleja puesto que no es un secreto que está en venta. IMG ase quiere deshacer de él y es muy probable que cambie de propietarios, no obstante, lo más probable es que se quede donde está y todo siga prácticamente igual.