Qué ver

Del western de Viggo Mortensen a la venganza de ‘Nina’

Cada viernes, Artículo14 elige las mejores películas de estreno con un enfoque único: la mujer en el centro

Película 'As neves'

Película 'As Neves', de la directora Sonia Méndez (Vigo, 1980)

Enamorarse con y de Viggo Mortensen (aunque la verdadera protagonista es Vicky Krieps y su capacidad de construir personajes femeninos), acompañar en su venganza a la imbatible Patricia López Arnáiz (batiendo récords con películas como 20.000 especies de abejas, El guardián invisible o Ane) en Nina y un drama rural protagonizado por Catherine Deneuve se suman al estreno en la dirección de Sonia Méndez, que dibuja un thriller adolescente bajo la nieve de un pueblo de Lugo: ¿qué sucede cuando una joven desaparece?

Estos son los estrenos A14 de la semana.

As neves

'As neves'

Fotograma de la película ‘As neves’, de la directora Sonia Méndez

En As Neves, Sonia Méndez (Vigo, 1980) narra la historia de una pandilla de adolescentes que han de enfrentarse a la desaparición de una de sus amigas tras una fiesta que se va de control. Es una celebración en un pueblo en el que pocas veces pasa nada, en un lugar en el que la nieve los deja incomunicados y sin más distracción que verse las caras en el bar. Una película que toma prestado del thriller y en la que el mal uso de las redes sociales y lo que en ellas se publica también está presente.

Un retrato con el que la directora novel pretende mostrar la realidad de los adolescentes de la forma más realista posible. Lo hace rodando en un enclave rural de Lugo y en gallego, siguiendo la estela de películas recientes como O que arde o Matria. El largometraje, el primero de ficción en la carrera de la realizadora, se pudo ver en sección oficial del pasado Festival de Málaga y se estrena en cines de toda España el 10 de mayo.

Nina

'Nina'

Andrea Jaurrieta dirige a Patricia López Arnaiz en “Nina”

La directora navarra Andrea Jaurrieta estrena su segundo largometraje, Nina, la historia de una venganza a ritmo de western que interpreta la famosa obra de Chéjov La gaviota en una pequeña localidad costera a la que Nina (Patricia López Arnáiz, una de las mejores actrices del momento) vuelve para morir con la intención de ajustar cuentas con su pasado.

Hasta el fin del mundo

'Hasta el fin del mundo'

Viggo Mortensen y Vicky Krieps en la película ‘Hasta el fin del mundo’

Se trata de la segunda incursión como guionista y director de Viggo Mortensen. Hasta el fin del mundo es un western humanista que explora los roles en la relación romántica entre una mujer moderna para su época y un inmigrante danés en la América del siglo XIX, una relación interrumpida cuando él decide ir a luchar en la guerra de Secesión y ella se queda sola en un pueblo corrupto y violento.

Viggo Mortensen y Vicky Krieps, conocida por El hilo invisible (2017) o La emperatriz rebelde (2022), son los protagonistas del largometraje, que se presentó en el Festival de Toronto.

Auge y caída de John Galliano

John Galliano

Fotograma del documental ‘Auge y caída de John Galliano’

Los documentales también tienen su sitio en la gran pantalla. Trece años después de que John Galliano fuera defenestrado por sus insultos antisemitas, llega el documental Auge y caída de John Galliano, dirigido por Kevin McDonald, que repasa la carrera del modisto gibraltareño desde sus orígenes humildes a su consagración como director creativo de Dior en 1966 y su fulminante destitución en 2011.

Galliano cayó en desgracia tras ser detenido en París por lanzar insultos antisemitas a una pareja en el café La Perle y al mismo tiempo difundirse un vídeo, en la misma localización y visiblemente ebrio, donde proclamaba su amor a Hitler.

Una mujer italiana

'Cabrini. Una mujer italiana'

Fotograma de ‘Cabrini. Una mujer italiana’, de Alejandro Monteverde

La nueva película de Alejandro Monteverde (Sound of freedom) es un drama de época ambientado en Nueva York que se sumerge en la vida y legado de la religiosa italoamericana Francesca Cabrini, fundadora de la congregación de las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús en el siglo XIX. Patrona de los inmigrantes y primera ciudadana estadounidense en ser canonizada por la iglesia católica, Cabrini dedicó su vida a los más vulnerables y desfavorecidos.

Aquellos maravillosos días

Catherine Deneuve

Catherine Deneuve es una de las protagonistas de ‘Aquellos maravillosos días’

Catherine Deneuve, Andrea Riseborough y Morgan Saylor encarnan a tres generaciones de mujeres en Aquellos maravillosos días, un drama familiar y rural que ha contado con Scorsese como productor ejecutivo. Con visiones muy diferentes de la vida, Charlie regresa a la granja familiar junto a su madre enferma cuando, sin previo aviso, aparece la abuela, una excéntrica feminista francesa que abandonó Estados Unidos cuando su hija aún era una pequeña.

TAGS DE ESTA NOTICIA