Una princesa feminista

‘Vaiana’: la princesa Disney que supera el relato del príncipe azul

Vaiana es la hija del jefe de la tribu que domina la isla Motu Nui, por lo que es perfectamente factible que fuera la elegida para llevar a cabo la misión exploradora y expansiva de su comunidad

Las que hemos nacido a mediados de los 80 sabemos perfectamente las connotaciones negativas que puede llevar implícitas el término “princesa Disney”. Esas princesas de los 80 y los 90 que siempre veían realizado su sueño gracias a un hombre, o lo que es peor, renunciaban a él: Véase Bella, de La bella y la bestia, o Jasmín, princesa árabe “rescatada” por Aladín de su sobreprotector padre.

Aunque con The Walt Disney Company no se puede generalizar, ya que contiene en su matriz creativa todo tipo de caracteres y personajes, cuentos, versiones y actualizaciones. No hay nada más que fijarse en la división estructural que tiene actualmente: Walt Disney Pictures, Walt Disney Animation Studios, Pixar, Marvel Studios, Lucasfilm, 20th Century Studios y Searchlight Pictures.

Especialmente en las princesas Disney, hay muchos matices en el contexto histórico y político de cada una de las películas, si bien es verdad que en la época de Blancanieves (1937), Cenicienta (1950) y Aurora, de La bella durmiente (1959), las mujeres protagonistas siempre acaban siendo completadas por un hombre, incluso Jasmín y Pocahontas. Sin embargo, ya con Ariel (1989), protagonista de La Sirenita –adaptación del cuento de Hans Christian Andersen–, Walt Disney empieza a liberar a la mujer del hombre, y aunque las princesas anteriores encuentran su final feliz en gran parte gracias a la intervención de otras personas o el destino, Ariel toma la iniciativa y asume riesgos significativos para cambiar su vida, pero siempre acaban vinculándose a un final feliz con “príncipe azul” y amor correspondido, de diferentes modos.

Imagen de la película ‘Vaiana 2’.

Vaiana supera este relato, representa un cambio en cómo Disney define a sus princesas. Ya no se trata solo de amor y fuegos artificiales, sino de liderazgo, valentía y capacidad y asertividad para resolver problemas que afectan a su comunidad.

Vaiana y Vaiana 2 son una excelente opción de cine familiar porque muestran a una protagonista como modelo a seguir por las chicas y mujeres y a admirar y respetar por los varones: valiente, decidida, curiosa, que inspira a los niños y niñas a seguir sus sueños, superar sus miedos y aprender de sus errores. Además, incorpora a un personaje masculino que, a diferencia de otras películas de príncipes salvadores, en este caso, el semidiós Maui acompaña a Vaiana y evoluciona con ella hacia la comprensión, empatía y humildad, colaborando en el proyecto de la joven, por el bien de la comunidad.

La película rinde homenaje a la cultura polinesia, mostrando su rica mitología, música y tradiciones. Esto abre la puerta a que los niños conozcan y respeten culturas distintas a la suya. La historia se sitúa hace 2.000 años, cuando las tribus indígenas del Pacífico comenzaban a explorar los peligrosos mares.

Roles equitativos para el hombre y la mujer

El rol de la mujer en las tribus de Motu Nui, una pequeña isla cercana a Rapa Nui (Isla de Pascua), hace 2.000 años, puede reconstruirse a través de estudios arqueológicos, etnográficos y la historia oral de la cultura Rapa Nui. Aunque la información específica sobre ese período es limitada, sabemos que las sociedades polinesias, incluida Rapa Nui, tenían una organización jerárquica en la que los roles se dividían según el rango y las responsabilidades familiares, donde las mujeres, especialmente las de alto rango (ariki), tenían influencia significativa en los asuntos sociales y religiosos.

Vaiana es la hija del jefe de la tribu que domina la isla Motu Nui, por lo que es perfectamente factible que fuera la elegida para llevar a cabo la misión exploradora y expansiva de su comunidad. También vemos una coherencia histórica en el personaje de la abuela de Vaiana, que le transmite los conocimientos de sus ancestros, puesto que las mujeres de Motu Nui hace 2.000 años, según sabemos, probablemente desempeñaban roles clave en la supervivencia y cohesión de la co

munidad, destacándose en tareas relacionadas con la agricultura, la espiritualidad y la transmisión cultural.

La segunda parte de 'Vaiana' reformula  la clásica mitología de las princesas disney en relatos de emancipación y autoafirmación femenina

La segunda parte de ‘Vaiana’ reformula la clásica mitología de las princesas disney en relatos de emancipación y autoafirmación femenina

Empoderamiento e identidad

Asimismo, la película fomenta el empoderamiento personal y la confianza en uno mismo, especialmente en las niñas: Vaiana demuestra que no necesitas ser perfecto para lograr cosas extraordinarias, aprende a confiar en su instinto y a descubrir quién es realmente. Esta es una lección fundamental para los niños que están explorando su identidad.

Resalta la conexión con la naturaleza y el respeto por el medio ambiente, un tema muy relevante hoy en día. Promueve valores como la familia, la comunidad y el trabajo en equipo. Además contiene un humor ligero y adecuado para todas las edades que permite a los niños disfrutar sin complicaciones, impulsado por personajes como Heihei, el gallo, y Pua, el cerdito.

TAGS DE ESTA NOTICIA