Tragedia en Hollywood: muere Val Kilmer a los 65 años

Val Kilmer, la legendaria estrella de 'Top Gun' y 'Batman Forever', ha fallecido a los 65 años a causa de una neumonía

Val Kilmer en Top Gun: Maverick - Cultura
Val Kilmer reapareció en la exitosa 'Top Gun: Maverick', en 2022 Paramount Pictures

El mundo del cine está de luto. Val Kilmer, uno de los actores más carismáticos e impredecibles de Hollywood, ha fallecido en Los Ángeles a los 65 años a causa de una neumonía, según ha confirmado su hija, Mercedes Kilmer. La noticia ha sacudido a la industria y a los fans de todo el mundo, que recuerdan a la estrella por su talento, su intensidad interpretativa y su personalidad irrepetible.

Aunque en 2014 se le diagnosticó un cáncer de garganta, Val Kilmer consiguió superar la enfermedad y durante los últimos años mantuvo una presencia discreta, reapareciendo ocasionalmente en proyectos selectos. Su muerte pone fin a una carrera brillante, marcada por grandes éxitos, decisiones arriesgadas y una fuerte personalidad que no siempre encajó en el sistema de Hollywood.

¿Quién fue Val Kilmer y por qué marcó una época?

Val Kilmer nació en California el 31 de diciembre de 1959 y se formó en la prestigiosa Escuela Juilliard de Nueva York. Su talento era evidente desde joven y no tardó en abrirse camino en el cine. Debutó en 1984 con la comedia Top Secret!, y un año después volvió a brillar en Escuela de genios. Pero fue en 1986 cuando alcanzó la fama global con Top Gun, donde interpretó al aviador Tom “Iceman” Kazansky junto a Tom Cruise.

Ese papel convirtió a Val Kilmer en una estrella de Hollywood. Y lo consolidó como uno de los actores más buscados de finales de los 80 y principios de los 90. A lo largo de su carrera, Kilmer alternó roles protagonistas con papeles secundarios, demostrando una versatilidad poco común.

¿Cuáles fueron sus grandes papeles?

Entre los trabajos más recordados de Val Kilmer destacan sus interpretaciones en películas como The Doors (1991), donde se metió en la piel del mítico Jim Morrison con una entrega total. Para conseguir el papel, Kilmer grabó un vídeo cantando como Morrison, convenciendo al director Oliver Stone de que nadie podía hacerlo mejor.

Tragedia en Hollywood: muere Val Kilmer a los 65 años

Val Kilmer fue uno de los protagonistas de ‘Top Gun’ | Paramount Pictures

Unos años después, en Tombstone: La leyenda de Wyatt Earp (1993), Val Kilmer sorprendió con su interpretación de Doc Holliday, uno de los personajes más carismáticos del cine del Oeste moderno. En 1995, volvió a brillar en Heat, compartiendo pantalla con leyendas como Al Pacino y Robert De Niro.

Ese mismo año, Val Kilmer se puso el traje del Caballero Oscuro en Batman Forever. Aunque la película fue un éxito comercial, recibió críticas dispares, y su actuación fue eclipsada por las de Jim Carrey y Tommy Lee Jones. El director Joel Schumacher llegó a describir a Kilmer como “la persona con mayores problemas psicológicos con la que he trabajado”. Algo que contribuyó a alimentar la fama de actor difícil que le acompañó durante años.

¿Qué pasó con su carrera en los años siguientes?

Pese a su talento indiscutible, Val Kilmer fue perdiendo protagonismo en el cine de grandes estudios. Sus enfrentamientos con directores y compañeros de reparto, así como una serie de fracasos comerciales, provocaron un progresivo alejamiento de los focos.

Durante una década, Val Kilmer decidió apartarse de Hollywood. Fue una elección deliberada, fruto de su deseo de vivir con mayor libertad y alejarse de una industria que, en ocasiones, le resultaba hostil. Este retiro voluntario alimentó aún más el aura enigmática que siempre le rodeó.

Tragedia en Hollywood: muere Val Kilmer a los 65 años

Val Kilmer dio vida al Hombre Murciélago en ‘Batman: Forever’ | Warner Bros. Pictures

No obstante, siguió trabajando en proyectos independientes y documentales. Incluso en teatro. En 2021, el estreno del documental Val, que él mismo narraba con ayuda de inteligencia artificial debido a los daños sufridos en su voz por el cáncer, ofreció una mirada íntima, conmovedora y honesta sobre su vida y carrera.

¿Cómo era Val Kilmer fuera de los focos?

Además de su talento, Val Kilmer fue conocido por su carácter complejo. Perfeccionista, intenso y a menudo impredecible, no dudaba en enfrentarse a cualquiera si sentía que el trabajo no estaba a la altura.

Su honestidad brutal y su compromiso con el arte lo alejaron de los circuitos comerciales. Pero le valieron el respeto de muchos colegas. Aunque fue tachado de egoísta en varias ocasiones, quienes trabajaron con él de forma cercana lo describen como una persona generosa, apasionada y profundamente sensible.

El legado de Val Kilmer va más allá de los personajes que interpretó. Fue un actor que rompió moldes, que no temía reinventarse y que puso el arte por encima del negocio. Su trabajo como Jim Morrison sigue siendo una de las actuaciones biográficas más celebradas del cine moderno. Y su retorno como Iceman en Top Gun: Maverick (2022), a pesar de sus problemas de salud, fue recibido con aplausos y una profunda emoción.

Además, Val Kilmer deja una huella personal imborrable en sus hijos. En particular, en su hija Mercedes, quien se ha encargado de mantener viva su memoria artística en los últimos años. En su comunicado, Mercedes ha querido destacar que, aunque su padre superó el cáncer, su cuerpo estaba debilitado y no pudo resistir la neumonía que finalmente le arrebató la vida.

TAGS DE ESTA NOTICIA