Marzo llega con una nueva oleada de contenido en streaming. Y los estrenos de Netflix en marzo 2025 prometen mantener el ritmo con una oferta variada de series y películas para todos los gustos. Como cada mes, la plataforma amplía su catálogo con producciones originales y títulos adquiridos que buscan captar la atención del público, desde historias inéditas hasta continuaciones de grandes éxitos. Con una industria en constante evolución, la competencia por la audiencia es feroz. Y Netflix sigue apostando por la diversidad y la innovación para mantenerse en la cima.
Los estrenos de Netflix en marzo 2025 reflejan una estrategia cada vez más enfocada en ofrecer contenido que no solo entretenga, sino que genere conversación. La mezcla de géneros, las colaboraciones internacionales y la apuesta por producciones de alto presupuesto confirman que la plataforma sigue adaptándose a las nuevas tendencias de consumo. Más allá de las grandes apuestas, también hay espacio para sorpresas inesperadas, proyectos independientes y el regreso de franquicias queridas por el público.
Si algo define a los estrenos de Netflix en marzo 2025, es la variedad de propuestas que llegan para captar a audiencias de todo el mundo. Con el auge de las plataformas de streaming y el cambio en los hábitos de consumo, cada nuevo lanzamiento se convierte en una pieza clave dentro del competitivo mercado digital. Ya sea con historias originales o con nuevas temporadas de producciones consolidadas, Netflix sigue ampliando su universo narrativo y ofreciendo nuevas razones para quedarse frente a la pantalla.
‘Amor en el laboratorio’ = 1 de marzo
Creada por Kang Il-soo, Jae Hyun Shim y Kim Ho-su, y protagonizada por Kang Tae-oh, Lee Sun-bin, Lee Hak-ju y Kim Ga-eun, entre muchos otros, Amor en el laboratorio es la nueva comedia romántica coreana que llega a la plataforma streaming. Cuenta la historia de un exigente director que irrumpe en el laboratorio de patatas de una investigadora apasionada, convencido de que el amor puede brotar incluso en los entornos más insospechados.
‘Con amor, Meghan’ = 4 de marzo
Dirigida por Michael Steed, Con amor, Meghan es una serie documental protagonizada por Meghan Markle y el príncipe Harry. En ella, veremos a la duquesa de Sussex invitar a amigos y famosos a una extraordinaria y hermosa finca ubicada en California. Allí compartirá consejos de cocina, jardinería y hospitalidad.
‘El gatopardo’ = 5 de marzo
Dirigida por Tom Shankland, Giuseppe Capotondi y Laura Luchetti a partir de la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, El gatopardo es uno de los estrenos de Netflix en marzo 2025 más esperados del mes. En la Sicilia del siglo XIX, una distinguida familia aristocrática se enfrenta a una época de profundos cambios sociopolíticos. En la década de 1860, mientras la unificación italiana avanza y el orden tradicional se desmorona, don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, ve peligrar el legado y la estabilidad de su linaje. Acostumbrado a una vida de belleza y privilegios, comprende que, para asegurar el futuro de los suyos, deberá adaptarse y forjar alianzas que desafiarán sus convicciones más arraigadas.
‘Medusa’ = 5 de marzo

Fotograma promocional de la serie colombiana ‘Medusa’ | Netflix
Creada por Said Chamie y Claudia Sánchez, y protagonizada por Juana Acosta, Manolo Cardona y Sebastián Martínez, Medusa es el nuevo drama colombiano que viene a hacer las delicias de todos los amantes de los culebrones. Bárbara Hidalgo, una ambiciosa empresaria a punto de tomar las riendas del poderoso conglomerado familiar Medusa, sufre un inesperado accidente en altamar y es dada por muerta. Mientras la investigación concluye que su cuerpo fue arrastrado por las aguas, ella regresa en las sombras, descubriendo que en realidad fue víctima de un atentado fallido. Decidida a encontrar a los responsables, se alía con Danger Carmelo para desentrañar la verdad detrás del intento de acabar con su vida.
‘Si la vida te da mandarinas…’ = 7 de marzo
Dirigida por Kim Won-seaok y protagonizada por Rich Ting, Lee Ji-Eun y Park Bo-gum, entre muchos otros actores del reparto, Si la vida te da mandarinas… es otro drama romántico surcoreano que deleitará a los seguidores del género. Cuenta la historia de una valiente chica y un joven leal que, en la ciudad de Jeju, vivirán una bonita historia llena de desafíos y éxitos, demostrando que el amor puede trascender varias generaciones.
‘Adolescencia’ = 13 de marzo
Dirigida por Philip Barantini, escrita por Stephen Graham y Jack Thorne, y protagonizada por Stephen Graham, Ashley Walters, Erin Doherty o Faye Marsay, Adolescencia es uno de los estrenos de Netflix en marzo 2025 más curiosos del mes. Una miniserie británica de corte criminal. La vida de una familia da un giro devastador cuando Jamie Miller, un adolescente de 13 años, es arrestado bajo la acusación de asesinar a un compañero de escuela. Con los cargos pesando sobre su hijo, se ven obligados a enfrentar el mayor temor de cualquier padre: cuestionar todo lo que creían saber sobre él y luchar por descubrir la verdad.
‘La residencia’ = 20 de marzo
Creada por Paul William Davies a partir del libro de Kate Andersen Brower y protagonizada por Uzo Aduba, Randall Park y André Braugher, La residencia es una miniserie que mezcla la comedia screwball y el drama policiaco en un ejercicio narrativo que puede o no puede funcionar. Veremos… Cordelia Cupp, una detective ingeniosa y segura de sí misma, destaca por su aguda capacidad para leer a las personas y su pasión por las aves. Junto a su leal pero escéptico compañero, el agente especial del FBI Edwin Park, se embarca en la difícil tarea de resolver un misterioso asesinato ocurrido en el corazón del poder: la Casa Blanca.
‘Rey lobo’ = 20 de marzo

Fotograma promocional de la serie de animación ‘Rey lobo’ | Netflix
Dirigida por Tom Brass a partir del libro de Curtis Jobling, Rey lobo es uno de los mejores estrenos de Netflix en marzo 2025. Una serie de animación que cuenta con la producción de Jellyfish y Lime Pictures detrás. Narra la historia de Drew Ferran, un joven que alcanza la mayoría de edad y descubre que es el último heredero de una larga estirpe de… ¡Hombres lobo!
‘Manual para señoritas’ = 28 de marzo
Creada por Gema R. Neira y María José Rustarazo, escrita por Sara Alquézar y protagonizada por Nadia de Santiago, Álvaro Mel, Isa Montalbán, María Caballero y Zoe Bonafonte, entre muchos otros exponentes del cine patrio, Manual para señoritas cierra el mes con una comedia de época de la mano de Bambú Producciones. Se ambienta en el Madrid galdosiano de la década de 1880, coincidiendo con la época alfonsina y La Restauración.