Tiene 6 episodios, está en Prime Video y es uno de los mejores thrillers del siglo

La miniserie de 'El infiltrado' es una de las más infravaloradas de los últimos años. Dale al play en Prime Video y vas a alucinar...

El infiltrado (Prime Video) - Cultura
Imagen promocional de la miniserie británica
Prime Video

En la era del streaming, donde la oferta audiovisual crece de manera inabarcable y el tiempo del espectador es un bien cada vez más escaso, encontrar una serie breve, intensa y de calidad se ha convertido en todo un hallazgo. Ese es precisamente el caso de El infiltrado, una miniserie de solo seis episodios que puede verse en Prime Video y que, desde su estreno, ha sido reconocida como uno de los mejores thrillers del siglo XXI.

‘El infiltrado’: una joya narrativa en seis actos

El infiltrado es una adaptación magistral de la novela homónima de John Le Carré publicada en 1993. La serie, producida por la BBC en colaboración con AMC, llegó a Prime Video en 2016. Desde entonces, ha sido objeto de constante redescubrimiento. A lo largo de sus seis episodios, la miniserie despliega una trama cargada de tensión, sofisticación narrativa y una elegancia poco habitual en la televisión contemporánea.

Lo que hace de El infiltrado una propuesta imprescindible no es solo su guion milimétrico, sino también la solvencia de su reparto. Tom Hiddleston encarna con maestría a Jonathan Pine, un exsoldado británico convertido en recepcionista de hotel que, sin proponérselo, se ve arrastrado a una red de espionaje internacional.

A su lado, Olivia Colman —ganadora del Oscar por La favorita— da vida a la agente Burr, un personaje que rompe con los estereotipos del género y aporta una dimensión profundamente humana a la historia.

Y en el otro extremo de la balanza está Hugh Laurie, quien interpreta al villano Richard Onslow Roper, un traficante de armas tan carismático como escalofriante. Su presencia en El infiltrado eleva cada escena que protagoniza y confirma por qué esta serie ha sido aclamada como uno de los mejores thrillers del siglo.

El arte del ritmo en la televisión contemporánea

Lo que distingue a El infiltrado de otras ficciones de espionaje es su capacidad para sostener la tensión narrativa sin necesidad de recurrir a explosiones o persecuciones constantes. Aquí, el suspense se cocina a fuego lento, con diálogos afilados, miradas cargadas de sentido y giros argumentales dosificados con inteligencia.

Cada uno de los seis episodios tiene una estructura propia. Sin embargo, todos contribuyen a una construcción dramática sólida y coherente. En tiempos en los que muchas series estiran sus tramas sin necesidad, esta producción demuestra que la concisión puede ser sinónimo de excelencia.

Tiene 6 episodios, está en Prime Video y es uno de los mejores thrillers del siglo
Imagen promocional de la miniserie británica
Prime Video

La dirección de Susanne Bier, cineasta danesa galardonada con un Oscar, es otro de los elementos clave en el éxito de El infiltrado. Su mirada dota a la serie de una identidad visual inconfundible: escenarios exóticos, interiores lujosos y una atmósfera densa, casi irrespirable, que potencia la inquietud constante del espectador.

En esta miniserie, la belleza nunca es inocente. Todo brilla, pero bajo cada superficie elegante se esconde una amenaza. Ese contraste entre la forma y el fondo, entre lo visible y lo oculto, es uno de los motores dramáticos de la miniserie y refleja a la perfección el espíritu de la obra de Le Carré.

TAGS DE ESTA NOTICIA