Del 15 al 19 de abril de 2025, los Teatros del Canal acogerán en su Sala Negra la obra Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía), una propuesta de la compañía La Otra Arcadia que busca dar voz a 15 autoras del Renacimiento y Barroco español, cuyas contribuciones literarias han sido históricamente silenciadas.
Bajo la dirección de Ana Contreras y con dramaturgia de Raúl Losánez, el montaje se aleja del formato tradicional de recital para ofrecer una experiencia teatral completa. La obra combina la interpretación de las actrices María Besant y Eva Rufo, quienes encarnan las voces de las poetisas, con la música en vivo compuesta e interpretada por Miguel Huertas y la danza de Ricardo Santana. Esta fusión de disciplinas busca sumergir al espectador en las emociones y reivindicaciones de estas escritoras.

El título de la obra, Me trataste con olvido, proviene de un verso de María de Zayas, una de las autoras más combativas de su época. Junto a ella, se recuperan los textos de otras 14 poetisas, entre las que se encuentran Ana Caro de Mallén, Sor Juana Inés de la Cruz, Luisa de Carvajal y Florencia del Pinar. Sus versos abordan temas como el amor, el desengaño y la lucha contra las normas sociales impuestas por una sociedad dominada por hombres.
La Otra Arcadia, fundada por Contreras y Losánez, se ha consolidado como una referencia en la reinterpretación de textos clásicos desde una perspectiva contemporánea. Me trataste con olvido se estrenó en 2023 en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, dentro del Festival Internacional del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá, y posteriormente se presentó en el Festival de Almagro, donde recibió elogios por su enfoque innovador.
Las funciones están programadas a las 18:30 horas y las entradas, con precios desde 20 euros, ya están disponibles en la web de los Teatros del Canal. Esta iniciativa busca rescatar del olvido a estas autoras y generar una reflexión sobre el papel de la mujer en la literatura y la sociedad, destacando la vigencia de sus palabras y la necesidad de reconocer su legado en el canon literario español.